![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
BUENOS 
      AIRES.- Gracias a una investigación de la Cooperativa La Alameda 
      el Fiscal federal Patricio Evers tomó indagatoria a cuatro directivos 
      de la empresa Gilmar S.A., dueña de la glamorosa marca Soho, por 
      la explotación de inmigrantes en dos talleres textiles clandestinos 
      ubicados en la Ciudad de Buenos Aires. Habrían violado las leyes 
      migratorias y de trabajo a domicilio. Se amparaban en que habían 
      tercerizado el trabajo.
      Por pedido del Juez Federal Norberto Oyarbide se realizaron allamientos 
      en Balbastro 2468 y Tandil 4574 en el cual se habrían encontrado 
      a trabajadores latinoamericanos explotados en condiciones miserables de 
      subsistencia. El hecho se repite reiteradamente en el gremio textil, en 
      el que compatriotas de países latinoamericanos son sometidos a situaciones 
      de vivienda impropias de un trabajador. En un mercado en que se busca maximizar 
      los precios bajos para incrementar la ganancia sobre todo en prendas de 
      marca, que cuestan hasta 200 veces su valor de confección.
Diciembre 2007-12-17
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.