
 
   
  
  
  ![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
Ligera corrida del dólar 
      en Argentina, aunque vuelve
      la tranquilidad. 
BUENOS 
      AIRES.- En los últimos días, la plaza financiera de Buenos 
      Aires se mostró inquieta por una ligera crecida de la divisa norteamericana 
      que movió su cotización a $ 3,20 después de casi dos 
      años inmóvil gracias a la acción compradora del Banco 
      Central. La situación internacional, que se halla en aguas movedizas 
      coadyuvó a la inquietud. De todas formas, en los primeros días 
      de agosto el tema estaría totalmente normalizado.
      La Bolsa de Comercio de Buenos Aires comenzó a dar señales 
      hace diez días, cuando a pesar del cambio de Ministro de Economía 
      (salió Felisa Micelli y entró Miguel Peirano) nada indicaba 
      que fuera necesaria una corrida. La salida de los jugadores fue el primer 
      indicio, ya que al liquidar posiciones se hcieron de dinero líquido 
      que le permitió salir a especular con el dólar. El Banco Central, 
      que mantiene artificialmente alta la cotización (para lograr una 
      paridad cambiaria competitiva) no precisó salir a comprar ya que 
      la especulación empujaba hacia arriba los números. Con u$s 
      40 mil millones de reservas está en condiciones de secar o inundar 
      la plaza cuando lo desee, pero la institución dirigida por Martín 
      Redrado no lo creyó necesario.
      La inquietud a nivel internacional se da porque se habría pinchado 
      la burbuja inmobiliaria estadounidense, lo que ha encendido las luces amarillas 
      para el caso argentino, ya que el crecimiento de construcción parece 
      haber sobrepasado lo vendible. De todas formas, por el efecto arrastre el 
      incremento de la economía estaría asegurado por lo menos hasta 
      final del 2008.
Julio 2007-07-31 ©