|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
POLÍTICA  Paro del massismo |
    Desarrollo de la jornada de bloqueo 
    en el interior del país.

    PIQUETE EN EL PRINCIPAL ACCESO A LA CIUDAD DE MENDOZA 
    
    Mendoza, 10 de abril 2014 (Télam).- Un piquete cortando el principal 
    acceso a esta capital provincial por parte de militantes manifestantes del 
    Partido Obrero, el PTS y el Frente de Izquierda, junto a sindicalistas de 
    ATE, impiden el ingreso y egreso en el cruce de las rutas 7 y 40. 
    El Ministerio de Transporte informó que se cumplirá con el servicio 
    básico de traslado, funcionando al 20% respecto de sus frecuencias 
    habituales. Sin embargo, desde la base de la EPTP (Empresa Provincial de Transporte 
    de Pasajeros) no han salido a circular los troles. Desde la esfera oficial 
    se informó que el Metrotranvía funcionará con frecuencias 
    cada 1 hora. 
    La mayoría de las estaciones de servicio no atienden, y desde el Sindicato 
    del Personal de Estaciones de Servicio informaron que únicamente atenderán 
    a ambulancias y bomberos en casos de emergencias. 
    Están funcionando las dos estaciones de servicio ubicadas sobre la 
    ruta 7, en el primero y segundo cordón del Gran Mendoza, y la de Uspallata, 
    100 kilómetros al oeste de esta capital provincial, camino a Chile.(Télam).- 
  
PIQUETES EN LA MAYORÍA DE LOS ACCESOS A ROSARIO EN EL INICIO DEL 
    PARO 
    
    Rosario, 10 de abril 2014 (Télam).- Manifestantes interrumpían 
    el tránsito esta mañana en varios accesos a la ciudad de Rosario, 
    mientras que no funciona el transporte de colectivos ni se dictaban clases 
    en escuelas públicas como consecuencia del paro convocado por las centrales 
    obreras opositoras. 
    Según informó la Agencia de Seguridad Vial local, los cortes 
    de tránsito se producían en avenida de Circunvalación 
    en sus cruces con avenida Uriburu, Presidente Perón, Eva Perón 
    y 27 de Febrero. 
    En tanto, también había un piquete en la ruta nacional A012 
    a la altura de la localidad santafesina de Roldán, ubicada a 25 kilómetros 
    al oeste de Rosario, y en el acceso a esta ciudad por la autopista a Buenos 
    Aires. Si bien un número importante de gremios nucleados en el Movimiento 
    Sindical Rosarino no adhieren a la medida de fuerza, la ausencia de transporte 
    público de colectivos complicaba el traslado de los trabajadores. 
    En Rosario sí funciona el servicio de taxis, atienden los bancos y 
    los tribunales provinciales a la vez que trabajan los empleados municipales. 
    (Télam).- 
    
    EL PARO DEL TRANSPORTE IMPOSIBILITA LA MOVILIDAD EN CÓRDOBA 
    
    
    Córdoba, 10 de abril 2014 (Télam).- El paro del transporte público 
    de pasajeros, que tiene total acatamiento, se ha convertido en el principal 
    condicionamiento para casi la totalidad de los gremios que en Córdoba 
    no se sumaron al paro nacional que hoy realizan las centrales obreras disidentes 
    conducidas por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. 
    La actividad en las aulas está resentida, teniendo en cuenta 
    que el paro del transporte impide que docentes y alumnos concurran a las escuelas, 
    graficó Juan Monserrat, titular de la Unión de Educadores de 
    la Provincia de Córdoba (Uepc), gremio que no adhiere a la convocatoria 
    de las centrales opositoras al Gobierno nacional. 
    La Terminal de Omnibus de la capital de Córdoba, tiene hoy escasa actividad 
    por la adhesión al paro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), 
    que nuclea a los choferes de colectivos urbanos y la Asociación Obrera 
    de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), con competencia gremial 
    en los interurbanos, media y larga distancia. 
    También se observa un reducido movimiento de taxis y remises, ya que 
    se sumaron parcialmente a la medida gremial los choferes del Sindicato de 
    Peones de Taxi de Córdoba (Sipetaco) y del Sindicato de Remiseros Córdoba 
    (Sireco). 
    Los bancos y los comercios trabajan con normalidad, aunque con personal reducido 
    por el paro del transporte, y lo mismo ocurre en el sector público 
    provincial y municipal, así como en el servicio de recolección 
    domiciliario de residuos, un gremio escindido de la conducción moyanista. 
    
    En un plenario conjunto, la CGT Regional Córdoba y la CGT Rodríguez 
    Peña había resuelto dejar en "libertad de acción" 
    a las organizaciones sindicales de la provincia con respecto a la adhesión 
    al paro nacional. 
    Junto a los transportistas, entre los escasos gremios que decidieron sumarse 
    al paro están los de Luz y Fuerza, camioneros, seguros, ATE y aeronáuticos. 
    En tanto son numerosos los sindicatos que optaron por la no adhesión, 
    entre las grandes representaciones figuran el Sindicato de Empleados Públicos 
    (SEP), la Unión de Educadores de la Provincia (Uepc) y el Sindicato 
    Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem). 
    Tampoco adhieren la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial 
    (Agepj), Asociación Bancaria, Asociación Gremial de Empleados 
    de Comercio (Agec), la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) 
    y el Sindicato de Docentes Privados (Sadop). 
    La única movilización que se registraba esta mañana en 
    la capital cordobesa estuvo a cargo de un grupo de representaciones políticas 
    y sociales de izquierda, con un corte en el Puente Centenario, aunque aclararon 
    que se trata de una movida propia que no tiene nada que 
    ver con este paro dominguero (no activo) que pretendía la CGT y la 
    CTA , sostuvo la dirigente del Frente de Izquierda de los Trabajadores 
    (FIT), Liliana Olivero. (Télam).- 
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
ABRIL 2014-04-10
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.


    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)