|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
CABA  Educación |
    PADRES Y DOCENTES RECLAMAN 
    ANTE MINISTERIO VACANTES 
    EN ESCUELAS PÚBLICAS PORTEÑAS 
    
    
    
    Buenos Aires, 6 de marzo 2014 (Télam).- Padres y docentes reclamaban 
    hoy frente al Ministerio de Educación porteño vacantes para 
    los niños que aún, con el ciclo lectivo iniciado, no tienen 
    posibilidades de comenzar a estudiar en la escuelas públicas de la 
    ciudad, tras el fallido sistema de inscripción on line. Integrantes 
    del colectivo "Padres por la Escuela Pública", docentes nucleados 
    en ADEMyS y una comisión de padres del Distrito Escolar 19 esperaban 
    en la puerta de la sede de la cartera educativa porteña, ubicado en 
    Paseo Colon 255, "una respuesta por parte de las autoridades" por 
    falta de vacantes. 
    Javier Nieto, padre de una nena de un año y medio, dijo a Télam 
    que están "en la franja de padres desahuciados por el ministro 
    de Educación (Esteban Bullrich) y nos venimos movilizando y recorriendo 
    sedes educativas desde el 9 de diciembre". El hombre, que al igual que 
    su mujer es docente, precisó que "en noviembre pedimos el traslado 
    de la vacante de nuestra hija a un colegio del distrito escolar 18 que es 
    donde desde este año va a trabajar mi mujer, pero la supervisora escolar 
    le dijo que tenía que realizar la inscripción on line". 
    
    "Mediante la cual conseguimos solo que aparezca en lista de espera -continuó- 
    ampliamos el radio de búsqueda y nos dimos cuenta que en 4 distritos 
    escolares solamente hay 3 jardines maternales con jornada completa, algo que 
    a la vista es insuficiente". Nieto aseguró ademas que "después 
    de muchas movilizaciones nos enteramos de que mi hija está en lista 
    de espera para un colegio que supuestamente es maternal, pero en realidad 
    es una escuela terciaria. Ni siquiera tienen bien los datos de las escuelas". 
    
    "Acá no hay un error, hay una política de desguazar la 
    escuela pública; hay una política de echar docentes y superpoblar 
    aulas" dijo el hombre. Asimismo, consideró que estas políticas 
    se evidencian con "las aulas container que valen más caras que 
    las de ladrillo; lo muestra el jardín de avenida Cruz que está 
    terminado de construir y no se han asignado docentes, una política 
    clara de vaciamiento de la escuela pública". 
    Rumalda Ríos, mamá de un nene de 6 años, dijo a Télam 
    que para inscibir a su hijo el problema fue que "yo no sé manejar 
    internet, en mi casa no tengo computadora, por eso anoté a mi hijo 
    directamente en la escuela 15", ubicada en Saraza y Cachimayo, en el 
    barrio de Parque Chacabuco. 
    "No me dijeron nada y en febrero cuando fui a la escuela me dijeron que 
    mi nene no tenía vacante, que quedaba en lista de espera, no sé 
    qué hacer, las clases empezaban ayer y mi nene está llorando 
    porque dice que no va a poder ir al colegio", agregó. La mujer 
    que acreditó cuatroreclamos en el Ministerio de Educación por 
    la vacante de su hijo aseguró que de no conseguir 
    vacante en alguna escuela pública no cuenta con los recursos para solventar 
    una educación privada por lo que su pequeño perderá el 
    año escolar. 
    Por su parte Laura Marrone, señaló que "en el distrito 
    19 (Soldati y Pompeya), sólo en una semana, relevamos 700 casos de 
    niños sin vacantes, y no son niños del nivel inicial como dijo 
    el ministro, sino chicos de preescolar y primer grado, que forman parte de 
    la escolaridad obligatoria". 
    "Lo que falta acá es la voluntad política para resolver 
    el tema de las vacantes porque no es que no sabían; se lo estamos planteando 
    desde hace años, más que nada en el sur de la ciudad, donde 
    no hay recursos si no hay vacantes hay desescolarización". 
    "Hay que llevar adelante una medida de emergencia para darle las vacantes 
    a esos chicos", dijo la dirigente y consideró que "la Legislatura 
    tiene que votar un presupuesto de emergencia para la construcción de 
    escuelas en la zona sur ya". (Télam) 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)