|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
TRABAJADORES  Salud |
    LUEGO DE 35 DÍAS DE PARO, PODRÍAN 
    INTERVENIR EL HOSPITAL ESPAÑOL 
    
    Buenos Aires, 13 de febrero 2014 (Télam).- El Hospital Español 
    podría ser intervenido por el Pami para su normalización, 
    analizaron en una reunión la empresa, la obra social y el Ministerio 
    de Trabajo, ante una deuda de casi 600 millones de pesos y un contexto de 
    crisis por la falta de pago de salarios que llevó al personal a realizar 
    un paro de más de 35 días. En la reunión, las partes 
    involucradas manifestaron la intención de ceder al Pami la intervención 
    por 180 días a fin de normalizar la situación y reactivar 
    esa institución de salud privada de casi 180 años. 
    Asimismo, se comprometieron a regularizar la situación salarial de 
    los casi 800 trabajadores con los que cuenta el Hospital, a fin de preservar 
    la estabilidad y condiciones de trabajo. Un empleado con diez años 
    de antigüedad en el Hospital, que prefirió no dar su nombre, dijo 
    a Télam que debido al "mal manejo de los directivos, la institución 
    tiene una deuda con Pami, su mayor cliente, de unos 580 millones de dólares". 
    
    El trabajador explicó que el Español tiene un convenio con la 
    obra social de los jubilados por el que debe atender 91.000 cápitas 
    e implica el 80% de de las ganancias. Sin embargo, "cuando un paciente 
    va a atenderse debe ir a otra clínica porque lo patean o no hay camas, 
    lo que genera deuda ya que Pami pagó para que tenga la atención 
    en ese hospital, pero la persona debe concurrir a otra institución", 
    expuso. 
    Fuentes de Pami confirmaron a Télam que estudian la posibilidad de 
    la intervención que, según el trabajador del Hospital Español, 
    "podría hacerse efectiva el lunes durante un plazo de 180 
    días". En la institución, ubicada en Belgrano 2975 de Capital 
    Federal, "hay una situación de vaciamiento, ya que ahora hay 3.000 
    socios cuando hace unos años se contaba con 85.000", dijo el empleado. 
    
    "El año pasado éramos 1.500 trabajadores y ahora somos 
    700 en una situación ahogante, pues nos adeudan salarios desde noviembre, 
    hace un año nos vienen pagando en cuotas y no pagan cargas sociales 
    desde hace 15 años", explicó. 
    El peronal "no tiene plata ni para pagar la tarjeta SUBE y a las familias 
    las sacan de sus casas porque no pueden pagar el alquiler", por eso realizamos 
    este paro de 35 días, aunque hace cinco meses hicimos uno de 72 
    -dijo-, siempre manteniendo guardias mínimas". 
    Luego de la reunión mantenida ayer en el Ministerio de Trabajo, el 
    trabajador manifestó que están "contentos", aunque 
    "todavía no hay nada confirmado", por lo que de momento 
    "continuarán las medidas de fuerza". 
    "La intervención debe ser avalada por un juez y de esta forma 
    nuestra situación salarial podría comenzar a regularizarse", 
    señaló el trabajador. (Télam) 
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
FEBRERO 2014-02-16
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)