|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
MINISTRO SILEONI LAMENTA PARO 
    EN PRIMER DÍA DE CLASES 
    Y PIDE MÁS "RACIONALIDAD" 
 
    FOTO: TÉLAM
    
    Buenos Aires, 22 de febrero (Télam).- El ministro de Educación, 
    Alberto Sileoni, lamentó hoy la decisión de los cuatro gremios 
    nacionales que anunciaron que realizarán un paro en el primer día 
    de clases y dijo que "llegará un día en que estas discusiones 
    las demos con más racionalidad". 
    "Lamento el paro y espero que en los primeros dos días se acomode 
    esta situación y podamos empezar las clases. Hemos superado los 180 
    días y vamos por los 190. Nos va a costar pero vamos a llegar. Llegará 
    un día en que estas discusiones las daremos con más racionalidad", 
    dijo el ministro en declaraciones a radio Mitre. Sileoni se refirió 
    así a la decisión de los gremios UDA, AMET, CEA y Sadop, que 
    anunciaron ayer la realización de un paro para el próximo lunes, 
    en el primer día de clases, en rechazo al 22 por ciento de aumento 
    otorgado por el gobierno nacional. 
    No obstante,Sileoni celebró que varias provincias "están 
    arreglando" la situación y aclaró que "ésta 
    es una discusión salarial, cuya responsabilidad primaria está 
    radicada en cada una de las 24 jurisdicciones". 
    En ese marco, destacó el hecho de que "Córdoba haya dado 
    el 25 por ciento de aumento en tramos, que San Luis también haya arreglado, 
    que La Pampa está cerca, que Formosa y Misiones hayan arreglado y que 
    Salta haya dado el 23 por ciento en 3 tramos". 
    "Así se van a ir acomodando otras provincias, y otras tendrán 
    una dificultad mayor", estimó. Asimismo reiteró que del 
    ministerio de Educación "no depende una sola escuela de las 45 
    mil ni depende uno solo de 960 mil docentes" que hay en el país 
    y que la cartera a su cargo no tiene la "competencia de construir el 
    salario", sino que "lo hacen los 110 gremios educativos con las 
    24 administraciones provinciales". (Télam) 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2013)