|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
BARADEL: "ES MASIVO" PARO DOCENTE 
    
    EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES 
  

    FOTO: TÉLAM
    
    Buenos Aires, 22 de noviembre (Télam).- El titular de Suteba, Roberto 
    Baradel, afirmó hoy que "es masivo, tanto en las escuelas públicas 
    como privadas" el paro docente de 48 horas dispuesto en la provincia 
    de Buenos Aires. 
    El dirigente, en conferencia de prensa, precisó que la medida de fuerza 
    tiene una adhesión masiva "tanto en el interior como en el conurbano", 
    y recordó que se realiza por "la necesidad de muchos trabajadores 
    de cobrar sueldos atrasados desde abril y en reclamo de que se convoque a 
    la comisión técnica salarial". 
    Asimismo, Baradel destacó que "le pedimos al gobernador (Daniel 
    Scioli) una reunión con los gremios docentes con respuestas concretas 
    para poder resolver esta problemática". 
    "De no hacerlo este ciclo lectivo terminará muy mal y se trasladará 
    la problemática al inicio del ciclo lectivo próximo", advirtió 
    el gremialista. Entre los reclamos, los docentes exigen "que hagan los 
    aportes correspondientes al IOMA que no lo vienen haciendo hace algunos meses, 
    que se resuelva de una vez por todas el tema de las asignaciones familiares 
    y que terminen con la parálisis que hay en infraestructura escolar". 
    
    En este sentido, Silvia Almazán, secretaria de Cultura de SUTEBA, explicó 
    a Télam que "hay mas de mil escuelas con problemáticas 
    sin ningún tipo de resolución u obras paralizadas lo que significa 
    que hay cursos que tienen clases de manera rotativa y discontinua". 
    "En la escuela secundaria número 1 de Capitán Sarmiento 
    se tenía que hacer una obra importante que contaba del cambio de todos 
    los techos, los techos se levantaron y las obras cesaron, con las primeras 
    tormentas la escuela se inundó y ahora esos chicos cursan clases distribuidos 
    en 9 escuelas distintas del distrito", explicó. 
    "Esto es tan grave -continuó- como las 20 escuelas o los 293 legajos 
    de solicitud de obra del distrito de la Matanza que a esta fecha no tienen 
    respuesta". 
    Almazán señaló que "en este semestre se tendrían 
    que haber planificado e iniciado las obras para garantizar que el año 
    que viene comience el ciclo lectivo en todo el tramo de la escuela, con esta 
    parálisis peligran los sextos años de la secundaria". 
    "Tampoco se garantiza el comienzo de los nenes y nenas del nivel inicial 
    ya que faltan salitas de 4 y 5 años para cumplir con la obligatoriedad 
    que establece la ley de educación", agregó. 
    El paro de 48 horas es el segundo que el Frente Gremial docente realiza ante 
    la "falta de respuestas concretas" de las nuevas autoridades de 
    la Dirección General de Cultura y Educación. La medida de fuerza 
    la llevan a cabo los docentes nucleados en el Suteba, la Unión Docentes 
    Argentinos (UDA), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la 
    Asociación Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el 
    Sindicato Argentino de Docentes Privados(SADOP).(Télam) 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)