|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
SERIA ALARMA DE LA OIT 
    SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS 
    
    
Ginebra, 
    16 de noviembre (Télam). La Organización Internacional del Trabajo 
    (OIT) advirtió hoy que un período prolongado de bajo crecimiento 
    de la economía mundial puede traer "consecuencias sociales terribles 
    a los trabajadores y crisis a los empleadores". 
    El alerta es parte de la declaración de la tercera reunión anual 
    del Consejo de Administración de la OIT, que concluyó hoy en 
    Ginebra, en la que el máximo órgano ejecutivo de la entidad 
    multilateral tripartita resaltó que "el diálogo social 
    es indispensable para que haya una respuesta efectiva a la crisis" global, 
    de manera de "mantener los derechos de los trabajadores" y "recuperar 
    la economía mundial". 
    El Consejo de Administración, que deliberó durante dos semanas 
    en Ginebra, estimó que al menos 203 millones de personas estarán 
    desempleadas en 2013, según la declaración publicada en el sitio 
    web de la OIT. 
    El órgano administrativo también resaltó la importancia 
    de la adhesión de los gobiernos a la Declaración de la OIT sobre 
    Justicia Social para una Globalización Justa y al Pacto Global para 
    el Empleo como forma de alcanzar la recuperación económica sustentable 
    y el crecimiento. 
    Entre otras propuestas contenidas en la declaración, los representantes 
    pedirán al director general de la OIT, el británico Guy Ryder, 
    que las futuras reuniones del organismo multilateral sean aprovechadas para 
    debatir la crisis mundial, promover acciones coordinadas y avanzar en soluciones. 
    El Consejo de Administración se reúne tres veces al año, 
    en marzo, junio y noviembre, para definir las políticas de la organización, 
    debatir la agenda de las Conferencias Internacionales del Trabajo, adoptar 
    borradores de programas y presupuestos y elegir nuevos directores generales 
    de la OIT, organismo de las Naciones Unidas en la que están representados 
    trabajadores, empleadores y gobiernos. (Télam) 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()
    
    Convenio con Télam
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)