|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
DOCENTES PORTEÑOS REALIZARON PARO Y 
    ACTO MASIVO CONTRA SANCION A MAESTROS 
    
    
    FOTO: TÉLAM
    
    Buenos Aires, 31 de agosto (Télam).- Los docentes porteños cumplieron 
    hoy un paro de actividades que tuvo una adhesión de entre el 85 y 90 
    por ciento, según fuentes gremiales, y realizaron un masivo acto en 
    defensa de la escuela pública y contra la política del gobierno 
    porteño "de persecución y castigo a los maestros y estudiantes". 
    
    "El paro es masivo, no digo exitoso porque exitoso es dar clase con diversidad 
    de criterio, en democracia y no castigar, perseguir y estigmatizar a quien 
    piensa diferente", dijo a Télam Eduardo López, secretario 
    general de Ute-Ctera, el sindicato mayoritario del gremio docente, que convocó 
    -junto con Ademys- a la jornada de protesta. 
    El paro de actividades de los docentes porteños se concretó 
    en repudio a la decisión del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 
    de separar de sus cargos a seis trabajadores de la escuela 3 del Distrito 
    Escolar 18 de Monte Castro por una dramatización sobre el cierre de 
    cursos. 
    Para López y Carlos Oroz, dirigente de Ademys, el cese de actividades 
    "es masivo, tiene una adhesión que oscila entre un 85 y 90 por 
    ciento". 
    La movilización docente, que culminó en un acto frente a la 
    jefatura del gobierno porteño, estaba precedida por los dirigentes 
    gremiales y los seis docentes sancionados, quienes marchaban con una cinta 
    adhesiva sobre la boca simbolizando la medida aplicada contra ellos para silenciar 
    sus voces. 
    El acto convocó a docentes, estudiantes, organizaciones gremiales, 
    sociales, políticas, y legisladores como Tito Nenna, Juan Cabandié, 
    Martín Sabbatella, Andrés Larroque y María Elena Naddeo, 
    entre otros, junto al secretario general de la Central de Trabajadores de 
    Argentina (CTA), Hugo Yasky. 
    El clima estuvo marcado por un fuerte tono de defensa de la educación 
    pública y de crítica a la política "arbitraria, 
    de persecución y de estigmatización del gobierno de (Mauricio) 
    Macri", expresó López. 
    El dirigente de Ute comenzó su discurso preguntando "¿Por 
    qué nos persigue (Mauricio) Macri?" tras agregar que "nos 
    descalifica, nos persigue y nos castiga porque la educación pública 
    es buena, porque la escuela pública no es un negocio". 
    El dirigente señaló que "los docentes peleamos por un sistema 
    democrático, emancipador que incluye a todos los que piensan distinto", 
    y en este contexto reivindicó a la escuela pública al definirla 
    como lugar "de diálogo, de disenso, intercultural, que no discrimina, 
    es de todos y para todos". 
    López destacó que "la pelea es entre una escuela autoritaria 
    como quiere Macri y una escuela pública de todos y para todos". 
    Por su parte, Oroz denunció que el gobierno porteño "sanciona 
    el disenso, persigue ideológicamente, y acá castigó por 
    luchar contra el cierre de cursos". 
    "Que nos sancionen a todos, entonces", enfatizó tras expresar 
    que el ministro de Educación, Esteban Bullrich, pretende igualar el 
    disenso democrático con el abuso a menores o el robo de bienes porque 
    la sanción que impartió es la que se aplica en esos casos". 
    
    Asimismo, enumeró distintos actos de "censura" que llevó 
    a cabo la actual gestión, denunció el "0800 buchón" 
    y enfatizó que "este conflicto es entre la patronal y los trabajadores". 
    En este marco, el dirigente llamó a "no tomar los cargos" 
    durante el acto público que se realiza el próximo miércoles 
    para cubrir las vacantes de los maestros sancionados y exigió "la 
    restitución inmediata de los docentes desplazados y que cese el sumario". 
    
    Durante el acto se sucedieron cánticos de oposición a las políticas 
    educativas del gobierno porteño con carteles de "Defensa de la 
    educación pública", "no al cierre de grados", 
    "no al 0800 delator y persecutorio". 
    Al cierre de la protesta, uno de los docentes sancionados reivindicó 
    "la dramatización" que realizaron en el colegio, tras aclarar 
    que "no fue una `sátira` como rotuló un periodista del 
    grupo hegemónico", y denunció que el video que se dio a 
    conocer "está fraccionado, mal filmado, se escucha mal", 
    y no expresa el trabajo pedagógico que se realizó. Pidió 
    "disculpas si se sintieron ofendidos", pero defendió "el 
    derecho de manifestar que no estamos de acuerdo" con la medida de cierre 
    de grados. (Télam) 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)