|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
La CGT teme que haya cambiado la forma de controlar la protesta social.
BUENOS 
    AIRES.- En las últimas semanas se dieron algunos hechos que han despertado 
    temor respecto a la forma en que el Gobierno Nacional de Cristina Fernández 
    ha encarado las protestas sociales. Las represiones a los camioneros en Chubut, 
    los ambientalistas en Catamarca y los conscriptos de 1982 en Buenos Aires 
    forzaron un comunicado de la Confederación General del Trabajo (CGT) 
    en el que la central obrera teme que haya un cambio de rumbo. Desde la asunción 
    del gobierno popular en 2003, nunca había habido represión a 
    las protestas, aún en aquellos casos en los que muchos reclamaban firmeza 
    o mano dura.
    A continuación reproducimos el Comunicado de la CGT firmado por su 
    Secretario General Hugo Moyano y el Secretario de Derechos Humanos, Julio 
    Piumato.
REPRESION EN BUENOS AIRES.
    ¿ALGO ESTA CAMBIANDO EN LA ARGENTINA?
 La CGT repudia la represión de que fueran víctima los veteranos 
    de la Guerra de Malvinas que permanecieron movilizados en el Continente, quienes 
    reclamaban por lo que consideran legítimos derechos que los asisten 
    por la legislación internacional.
    Sin entrar a considerar el fondo de la cuestión preocupa a la CGT este 
    aparente cambio de política, antes patrimonio del Gobierno de CABA 
    reprimiendo indigentes a través de la UCEP o a los manteros de Florida 
    con la policía Metropolitana.
    A las represiones a los trabajadores camioneros en Chubut, al pueblo catamarqueño 
    que protestaba contra las minas a cielo abierto, ahora se suma este nuevo 
    hecho reñido con el respeto a los Derechos Humanos y con las políticas 
    implementadas por el Gobierno nacional desde el año 2003.
    Por ello la CGT manifiesta su rechazo y su preocupación frente a una 
    escalada que esperamos no sea un cambio en la política de persuasión 
    y de respeto irrestricto a los Derechos Humanos que pretendemos siga siendo 
    una política de estado.
    Por ello, hacemos un llamado a las autoridades responsables para que retomen 
    el ejercicio del diálogo social como fórmula de encauzar cualquier 
    tipo de conflicto y despeje las dudas despertadas por estas acciones respecto 
    a un cambio en la conducta del Estado en el tratamiento de los reclamos que 
    formulen los trabajadores u otros sectores sociales en defensa de sus legítimos 
    derechos
    Buenos Aires febrero 14 de 2012. 
do 
    Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
    FEBRERO 
    2012-02-23
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)