
TV en Línea homHome
BUENOS 
      AIRES.- En un hotel del centro de la Ciudad de Buenos Aires, los dirigentes 
      derechistas y empresarios Mauricio Macri, Francisco De Narváez y 
      Felipe Solá presentaron su alianza de cara a las elecciones de octubre 
      del presente año en el cual pretenden representar a la clase alta 
      y los empresarios.
      En la primer alianza fuerta del clasismo, que depara otro polo con Elisa 
      Carrió al frente, no se descarta agregar al Vicepresidente julio 
      Cobos, quien se ha convertido en el niño mimado de los terratenientes 
      y de los habituales Carlos Menem y Ricardo López Murphy, impulsados 
      fundamentalmente por sus estrechas relaciones con Estados Unidos. Quien 
      aún no sabe si se unirá a una alianza que tiene pocas esperanzas 
      reales de asaltar al poder es el ex corredor y Senador Nacional Carlos Reutemann, 
      quien aún juega a varias aguas en un coqueteo que puede terminar 
      por desgastarlo.
      Daniel Scioli, actual gobernador de la Provincia de Buenos Aires, mantiene 
      estrechas relaciones con todos ellos aunque es consciente que su lugar es 
      gracias al apoyo que en el principal distrito tiene el justicialismo, del 
      cual ha renegado Solá.
      El ex Presidente provisional Eduardo Duhalde, quien ha perdido su base territorial 
      bonaerense saludó desde su auto-exilio político la nueva unión 
      y ofreció como aliada a su esposa y Senadora Nacional Hilda González.
      Mauricio Macri pertenece a una de las más acaudaladas familias del 
      país con grandes deudas con el Estado Nacional a través del 
      Grupo Socma que conduce su padre. Francisco De Narváez, quien en 
      la actualidad tiene el periódico El Cronista y los mensuarios Apertura 
      e Information Technology nació en Colombia aunque desde hace algunos 
      años (desde que vendió el supermercado Disco) se dedica la 
      política como hobby. Felipe Solá es político desde 
      el retorno a la democracia y fue funcionario durante la gestión de 
      Carlos Menem y Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, aunque dispondría 
      de negocios de exportación agropecuaria.
      Los colaboradores dijeron por lo bajo que lo importante es tomar el poder 
      que perdieron desde la caída del menemismo antes que discutir las 
      candidaturas entre ellos.
FEBRERO 2009-02-12
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.