
TV en Línea homHome
BUENOS 
      AIRES.- Ante la presencia de los Gobernadores de Buenos Aires, Córdoba, 
      Santa Fé y Santiago del Estero, funcionarios de instituciones estatales 
      y ministros del Poder Ejecutivo Nacional, la primera mandataria argentina 
      anunció medidas de asistencia financiera a los productores agropecuarios.
      Una de las demandas que había en la gente del campo es por 
      los bienes de capital y productos, comenzó su anuncio a los 
      terratenientes, que como era de esperar, faltaron a la cita y en una conferencia 
      de prensa paralela amenazaron a la población con volver a cortar 
      las rutas para recrear el caos y la sedición de 2008.
      Entre las medidas implementadas, la principal otorga 120 días como 
      límite para la adquisición de bienes de capital metalmecanicós 
      de origen nacional, con préstamos a cinco años al 14 %. Como 
      la Secretaría de Agricultura y Ganaderia financiará 6 % de 
      ese interés, apenas queda un 8 % anual fijo, donde si toma en cuenta 
      la inflación esperada, estaríamos ante una tasa negativa con 
      pérdidas del dinero de los contribuyentes.
      El Banco de la Nación Argentina prefinanciará exportaciones 
      agroganaderas por u$s 110 millones permitiendo agilizar operaciones que 
      se vuelven más complejas en un momento de gran retracción 
      financiera internacional.
      Respondiendo al pedido de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), uno 
      de los más activos integrantes de la Mesa de Enlace que dirige el 
      proceso de desgaste político de los terratenientes por 180 días 
      bajaran el peso mínimo requerido al ganado de matanza por efecto 
      de la sequia, ya que no solo no engorda sino que además corre serio 
      riesgo de muerte.
      Respecto a una medida judicial cordobesa en la que prohiben fumigar con 
      glifosato cerca de las poblaciones, le pidió a la Ministra de Salud 
      Graciela Ocaña que averigue las probables consecuencias de las fumigaciones.
      La presencia del Gobernador cordobés Juan Schiaretti quien durante 
      el intento desestabilizador del año pasado apoyó a los terratenientes, 
      fue considerado un gesto político de ambigua interpretación.
ENERO 2009-01-14
      TECUM NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.