
TV en Línea homHome
BUENOS 
      AIRES.- Superando los $ 70.000 millones esperados, la Presidenta Cristina 
      Fernández en la Quinta de Olivos comenzó diciendo que sus 
      anuncios no eran improvisados sino que corresponden a un trabajo de investigación 
      que se realiza desde el año 2003 con criterio netamente federal. 
      El plan es de $ 110.000 millones, de los cuales la mitad ya tiene estructura 
      financiera funcionando. La inversión en infraestructura, que nunca 
      superó el 1 % del PBI, en este caso llegará a casi el 5 % 
      del mismo. El salón tenía la presencia del Gabinete Nacional 
      en pleno, sindicalistas, legisladores y algunos empresarios.
      Llegaremos a 780 mil trabajadores ocupados en la construcción, 
      duplicando la cantidad actualmente empleados, anunció en lo 
      que fue el primer aplauso generalizado, tras lo cual dijo que no solamente 
      se trata de empleos, sino que las construcciones dan una sensación 
      especial de visualización de gestión, denunciando una de las 
      intenciones del megaplan, que es el rédito político.
      En Santa Cruz -agregó- aprendimos a amar a los jubilados como 
      un homenaje, ya que han trabajado una vida, por lo que por única 
      vez, a todos ellos les daremos $ 200, respondiendo a un pedido público 
      (aunque no lo mencionó) del Secretario General de la Confederación 
      General del Trabajo Hugo Moyano. Casi inocentemente la cámara de 
      Tv presidencial enfocó al sindicalista cuando la mandataria leía 
      ese párrafo.
      Permanentemente agregó que este no era un plan de contingencia como 
      respuesta a la crisis financiera global sino que era un plan de los 
      argentinos para los argentinos. A la oposición le dijo si 
      no quieren reconocer lo que hace este gobierno, de la cual soy accidentalmente 
      la Presidenta, recuerden lo que hicieron Ustedes, en clara alusión 
      a políticas de ajuste y desinversión propios de todos los 
      gobiernos ante consejos del Fondo Monetario Internacional.
      Se pueden tener las mejores propuestas, pero lo que se ven son los 
      resultados y aquellos, que decían que estábamos equivocados 
      en el modelo, basta ver los resultados, aportó Fernández 
      ante los habituales mensajes de las consultoras, las mismas que arrojaban 
      flores en los 90 en lo que terminó siendo un desastre para millones 
      de argentinos que han quedado bajo los niveles de pobreza.
      
      DICIEMBRE 2008-12-15
      TECUM NOVO MundusNET Televisión.
      Permitida la reproducción con mención de la fuente.