
TV en Línea homHome
BUENOS 
      AIRES.- Con el comienzo de los calores, la derecha argentina comenzó 
      a pelearse mostrando sus intereses personalistas. Tanto en la Ciudad de 
      Buenos Aires como en la agrupación terrateniente Federación 
      Agraria Argentina (FAA) se vienen meses en que sus directivos se sacarán 
      los ojos a la vista de todos.
      En el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) comenzó la guerra 
      sucesoria propia de un año electoral. La Vice Jefa Gabriela Michetti, 
      no quiere moverse de su lugar de segunda en el Poder Ejecutivo porteño 
      detrás del multimillonario Mauricio Macri, a punto tal que casi no 
      pisó en un año el recinto de la Legislatura que le corresponde 
      dirigir. Horacio Rodríguez Larreta, el histórico co-equiper 
      del dueño de SOCMA, siente que la presencia de ella en el Palacio 
      no le permite moverse con la libertad de despacho que imaginaba en un comienzo. 
      No puede hablar nada sin que ella no esté en el medio.
      Vos me querés sacar del medio, contestó la Michetti 
      cuando Larreta la propuso como primera candidata a las parlamentarias del 
      año 2009. El calvo dirigente se defiende en el hecho de que apenas 
      un mes después de haber ganado la Ciudad, el PRO (partido oficialista 
      de derecha) apenas sacó el 9 % de los votos con la candidatura a 
      diputado nacional del menemista Carlos Melconián. El jefe de bancada 
      Diego Santilli le reclama a la Vice que nunca está en el recinto, 
      a pesar de lo cual luego grita en las reuniones de gabinete cuando las leyes 
      no salen (como la del Presupuesto por ejemplo).
      Además, todos se miran al rostro en función de quien se hará 
      cargo de las irregularidades de los adoquines cuando estos lleguen a los 
      Tribunales y no se pueda explicar el vaciamiento de ese patrimonio arquitectónico 
      de la Ciudad.
      
Por otro 
      lado, en la Federación Agraria Argentina comenzaron a pelearse los 
      dirigentes terratenientes Eduardo Buzzi y Alfredo De Angelis, quienes conducen 
      esa agrupación agro empresaria en el ámbito nacional y entrerriano 
      respectivamente. Los cenáculos del poder quieren potenciar al último 
      porque es más manejable en función de tener menor preparación 
      intelectual y mucho amor por la exposición mediática (algo 
      que ellos pueden garantizarle sin mayor esfuerzo). Buzzi, quien prometió 
      desgastar al gobierno democrático e impulsa la Operación Irritación 
      de Julio Cleto Cobos organizará una marcha contra la política 
      económica el próximo 10 de diciembre, jornada de celebración 
      onomástica del retorno a la democracia. De Angelis, por otro lado, 
      quiere organizar (en otro lugar) una jornada de duelo por el actual momento 
      nacional. Aunque con la misma intención destituyente, buscan diferenciarse 
      uno del otro, amén de que sus bases insisten que al bajarse las retenciones 
      (ver anuncio de Cristina Fernández al respecto) a las agro exportaciones 
      y al fomento de la industria lechera no entienden mucho cuál es el 
      motivo de su lucha. En el 2009 tiene que sobrevir uno solo de los dos y 
      ambos lo saben.
TECUM  
      NOVO MundusNET Televisión
      Diciembre 2008-12-05
      Permitida su reproducción total con mención de la fuente.