
TV en Línea homHome
BUENOS 
      AIRES.- El Senado ratificó con una clara diferencia de 46 a 18 (más 
      una abstención) la nueva ley que regirá el Sistema Previsional 
      Argentino (SIPA) que determina el fin de las Administradoras de Fondos de 
      Jubilaciones y Pensiones (AFJP), una de las mayores estafas de la administración 
      menemista. Los dirigentes del PRO le habían pedido al Vice Presidente 
      Julio Cobos (en ejercicio de la Presidencia por el viaje de Cristina Fernández) 
      que vetara la Ley dado la gran cantidad de intereses económicos de 
      las empresas bancarias privadas.
      Aunque el resultado favorable esperado le dió un bajo nivel de tensión 
      y exposición, 39 senadores fueron los oradores que tuvieron dos posiciones. 
      Por un lado, quienes consideraban que la Ley anterior, instrumentada por 
      el gobierno de Carlos Menen era confiscatoria de los aportes de los trabajadores 
      y por el otro la posición de Pinedo del PRO (macrista) que defendía 
      la posición de las empresas privadas que brindaban apenas $ 130 ó 
      $ 140 por mes a sus jubilados (cuando los estatales cobran $ 690) y pagaban 
      cerca de $ 140.000 a sus directivos por cada treinta días. 
      Ahora existe un solo sistema, solidario, integrado y completamente estatal. 
      La Administración Nacional de Seguro Social (ANSES) absorbería 
      a los 4 mil empleados de las AFJP que se quedarían sin trabajo, aunque 
      entre un 15 a 20 % serían reciclados en nuevas unidades de negocios 
      de las entidades bancarias que estaban detrás de las AFJP.
      
      NOVIEMBRE 2008-11-24
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.