
TV en Línea homHome
NUEVA 
      YORK.- La Presidenta argentina Cristina Fernández habló ante 
      la Asamblea de las Naciones Unidas y no perdió oportunidad de criticar 
      al Primer Mundo, que ante su crisis económica aplica recetas que 
      le prohibía al resto del mundo. ¿Dónde están 
      ahora sus recetas de un mercado que lo arregla todo?, dijo, al mismo 
      tiempo que el derrumbe norteamericano lo calificó como efecto 
      Jazz.
      Es la primera vez que una crisis financiera internacional no viene 
      desde la periferia sino que parte del centro, donde creyeron que podía 
      haber un capitalismo sin producir nada, sin gente... un capitalismo de papeles, 
      agregó la mandataria sudamericana. Paradojalmente continuó- 
      nuestro país no solo está pagando deudas como jamás 
      lo hizo, sino que al finalizar el presente ejercicio fiscal estará 
      cerrando el ciclo de crecimiento continuado mas largo de nuestra historia.
      Aprovechó la oportunidad para remarcar la política de defensa 
      de los derechos humanos en el que la Argentina es líder mundial e 
      invitó a los países presentes en la Asamblea de la ONU a adherirse 
      al mismo.
      En materia de política internacional resaltó que el sur está 
      aprendiendo a resolver sus propios problemas en el sur, en obvia referencia 
      a la crisis boliviana. El primer mandatario de Bolivia, Evo Morales, quien 
      estaba en la sala asintió las afirmaciones. Por otro lado, planteó 
      que cómo se podía entender que un país que decía 
      ser padre del derecho internacional y garante del respeto entre naciones, 
      no sea capaz de respetar las resoluciones de la ONU, en clara referencia 
      a la situación de colonialismo que Gran Bretaña mantiene con 
      las Islas Malvinas.
SEPTIEMBRE 
      2008-09-25
      Libre reproducción con mención de la fuente y el autor.
      NOVO MundusNET Televisión.