
TV en Línea homHome
BUENOS 
      AIRES.- En el marco de su política de desendeudamiento el Gobierno 
      de Cristina Fernández instruyó al Ministerio de Economía 
      a que emita una letra de deuda para tomar reservas de libre disponibilidad 
      del Banco Central en una cifra cercana a los u$s 6.700 millones para cancelar 
      la acreencia del Club de París. Reservas en los seguidores del gobierno 
      y alegría en la oposición de derecha. Por medio de un decreto 
      y tomando de sorpresa a la opinión pública (que esperaba mega 
      anuncios en materia de sector pyme) la primer mandataria emitió un 
      decreto que emula el que un año y medio atrás hiciera el ex 
      Presidente Néstor Kirchner con el Fondo Monetario Internacional (u$s 
      9.000 millones). 
      El gabinete en pleno y los funcionarios gubernamentales avalaron la medida, 
      al igual que todo el mundillo financiero, aunque en las propias filas del 
      oficialismo suspiraban por el hecho de que una medida de esa naturaleza 
      no pasó por el Congreso, ya que habría sido muy difícil 
      explicar por qué se privilegia el pago a especuladores antes que 
      saldar la gran deuda social. Ese fue el discurso de la CTA (Central de Trabajadores 
      que conduce Hugo Yasky), contrariando al de la CGT (de Hugo Moyano) que 
      por el contrario saludó la medida.
      Martín Redrado, Presidente del Banco Central de la República 
      Argentina dijo que la entidad responsable de la moneda nacional quedaría 
      con u$s 40.900 millones, lo cual no debilita al país ante eventuales 
      problemas financieros internacionales. Por el contrario, afirmó que 
      en el próximo año se podrían recuperar los millones 
      empleados en el desembolso con el Club de París, con el beneficio 
      presunto de facilitar el acceso a los mercados internacionales de crédito, 
      de los cuales estábamos excluídos desde la renegociación 
      de la deuda durante la gestión del ex Presidente Néstor Kirchner 
      y su Ministro (de economía) Roberto Lavagna.
SEPTIEMBRE 
      2008-09-05
      Libre reproducción con mención de la fuente y el autor.
      NOVO MundusNET Televisión.