
TV en Línea homHome
BUENOS 
      AIRES.- El ex Presidente Néstor Kirchner asumió la conducción 
      del principal partido político del país en medio de un acto 
      desarrollado a tal efecto en el estadio de Almagro en el Partido de 3 de 
      Febrero de la Provincia de Buenos Aires, el distrito electoralmente más 
      poderoso. Estuvieron presentes las 74 nuevas autoridades, los Ministros 
      nacionales y una gran cantidad de gobernadores. El cierre lo hizo la Presidenta 
      de la Nación Cristina Fernández, donde aprovechó para 
      llamar a un gran diálogo nacional con todos los sectores. Por el 
      contrario, en un discurso previo, el Secretario General de la CGT Hugo Moyano 
      amenazó con avanzar sobre las rutas con los trabajadores. Hubo disturbios 
      entre los asistentes de la UOCRA (Unión Obreros de la Construcción) 
      y la UOM (Unión Obrera Metalúrgica).
      Luego del vaciamiento propinado por el menemismo, el original partido de 
      Juan Domingo Perón intenta normalizar su funcionamiento, algo a lo 
      que el ex mandatario se dedica desde su salida del Poder Ejecutivo (que 
      ahora ocupa su esposa). No hubo elecciones internas porque el resto de lo 
      que queda (compuesto por derechistas de antaño, los puntanos de los 
      Rodríguez Saá y algunos viudos) no pudieron cumplir 
      los requisitos legales para presentarse. Queda más que claro que 
      el poder está hoy en los seguidores del matrimonio presidencial.
      Al acto asistieron los gobernadores de Chaco (y Vicepresidente del Partido) 
      Jorge Capitanich, de Chubut Mario Das Neves, de la Provincia de Buenos Aires 
      (y Vicepresidente primero del PJ), de Tucumán José Alperovich, 
      de Entre Ríos Sergio Urribari, de Salta Juan Manuel Urtubey y de 
      Formosa Gildo Insfrán. Además estuvieron los dirigentes gremiales 
      de la Confederación General del Trabajo (CGT), representados en la 
      figura de su Secretario General Hugo Moyano (también Vicepresidente 
      del PJ) y los dirigentes de la UOM y la UOCRA (que terminaron peleándose 
      violentamente entre ellos con cincuenta detenidos y quince heridos).
      
      Mayo 2008-05-16
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.