
TV en Línea homHome
BUENOS 
      AIRES.- En la madrugada del domingo 11 del corriente, desconocidos entraron 
      en la sede de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, la institución 
      símbolo de la defensa de los Derechos Humanos en la Argentina. Según 
      su Presidenta Hebe de Bonafini revolvieron todo, abrieron los cajones y 
      tiraron las cosas. Se habrían llevado apenas una agenda con unas 
      pocas direcciones, el pañuelo de la dirigente y una tijera que acababan 
      de regalarle. Lo asocia a la amenaza recibida por su hija días antes.
      La Asociación Madres de Plaza de Mayo, a poco más de 30 años 
      de su fundación al calor del reclamo por la vida de sus hijos detenidos 
      por la dictadura militar se ha constituido en el mayor ejemplo de la defensa 
      de los derechos humanos en el mundo. Hasta en Francia hay una plaza en su 
      homenaje, considerando que han sido las artífices de la aplicación 
      de justicia a los represores de la peor dictadura militar de la historia 
      del país. Pero no solamente se han quedado en el reclamo sino que 
      además han fundado una Universidad Popular, una editorial, una librería, 
      una Radio (AM 530), un próximo canal de televisión y proyectos 
      de autoconstrucción de viviendas populares de excelente calidad.
      En la misma semana en que Juan Puthod (que volvió a ser amenazado) 
      Presidente de la Casa de la Memoria de Zárate fue secuestrado y golpeado 
      por 27 horas fue amenazada la hija de Hebe de Bonafini en la ciudad de La 
      Plata diciéndole que estaban hartos de su madre. El último 
      de los hechos que han puesto a las Madres en la opinión pública 
      ha sido la denuncia de empresas agrícolas que tienen mano de obra 
      infantil esclava.
Mayo 2008-05-11
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.