Descargue
    todos
    los números
    en PDF.
    
    GRATIS 
 
   
  
El 
    sitio de investigación de la Comunicación.
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2009
TV en Línea homHome
BUENOS 
      AIRES.- Si esto fuera literatura se podría decir que es una Crónica 
      de una separación anunciada. Los dirigentes (entre los que 
      hay diputados nacionales, una gobernadora y los presidentes provinciales 
      del partido) progresistas de lo que alguna vez fué un partido con 
      esa orientación, se marchan del ARI en disidencia del giro 
      político de su líder Elisa Carrió (foto). La crisis 
      del campo, en la que la ex candidata a Presidenta se encolumnó con 
      los terratenientes fue la gota que colmó el vaso que se venía 
      llenando en los últimos años.
      Dirigentes como Carlos Raimundi, Marta Maffei y Fabiana Ríos, comenzaron 
      a sentirse y manifestarse molestos por el estilo personalista y autoritario 
      que la ex senadora chaqueña comenzaba a mostrar en la conducción, 
      donde ensimismada en un discurso mesiánico orillaba hacia posiciones 
      que tenían un solo eje ideológico: el egocentrismo. El malestar 
      fue manifestado reiteradamente y por ello la rubia dirigenta abrió 
      el juego creando una especie de confederación de agrupaciones 
      que llamó Coalición Cívica, ante lo que era la eminencia 
      de la ruptura de la agrupación que originalmente formó tras 
      irse de la Unión Cívica Radical.
      Cuando el favor ciudadano la convertía en una candidata con aspiraciones, 
      los radicales alfonsinistas la tentaron con el retorno, pero Carrió 
      privilegió un coqueteo con el derechista Ricardo López Murphy, 
      en lo que en ese momento a sus seguidores le parecía incomprensible. 
      Declaraciones posteriores y el espacio que en la nueva confederación 
      le dió a Patricia Bullrich, mostraron que había una notable 
      desviación ideológica que comenzó a disgustar a su 
      base pensante.
      Cuando en la crisis del campo se puso del lado de los terratenientes, muchos 
      de sus dirigentes dijeron basta y desde la próxima semana comenzarán 
      a formar un nuevo polo progresista, como el que fue el ARI en un comienzo, 
      afirmaron.
Abril 2008-04-06
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.