|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
BUENOS 
    AIRES (TV Mundus) Por Andrés Pescara y Daniel do Campo Spada.- 
    Las primeras estimaciones indican que desde el último aumento del subte 
    de la Ciudad de Buenos Aires a $ 4,50 estarían viajando casi 110 mil 
    pasajeros menos por día. En las horas pico esto es notorio aún 
    a pesar de que se alargó la frecuencia entre una formación y 
    otra. La mayoría de los pasajeros optan por el colectivo, transporte 
    en el cual la mayoría de las líneas pertenecen al Grupo Plaza 
    de Mauricio Macri, el Jefe de Gobierno que dispuso el aumento del boleto.
    En el anterior aumento, que fue de $ 1,10 a $ 3,50 los cálculos de 
    los trabajadores del subte indicaban que cerca de 310 mil personas menos usaban 
    ese medio, por lo que temían despidos en el personal. Si le agregamos 
    la baja actual, en solo un año el subte perdió 420 mil pasajeros, 
    un poco menos de la mitad de los que habitualmente lo usaban.
    Esos 420 mil pasajeros que ahora optan por el colectivo aún a pesar 
    de que el tránsito vehicular es algo mucho más incómodo, 
    benefician a las empresas de transporte automotor de pasajeros en $ 1.176.000 
    más por día. Solo en la Ciudad de Buenos Aires el Grupo Plaza 
    dispone de 20 líneas (más otras 8 en la Provincia de La Pampa). 
    Además tiene 18 líneas de media distancia y cuatro de larga 
    distancia con llegada a más de 20 provincias. Además, dispone 
    de 155 unidades en transporte público en Estados Unidos y 154 en la 
    ciudad de Lima. Precisamente en este último destino Mauricio Macri 
    habló del tema con el Presidente peruano Ollanta Humala aprovechando 
    un viaje presuntamente oficial por lo que sus gastos fueron pagados por la 
    CABA.
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
MARZO 2014-03-28
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.


    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)