|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
Buenos 
  Aires, 27 de marzo 2014 (Télam). La presidenta Cristina Fernández 
  de Kirchner afirmó esta tarde que el Gobierno va a "mantener la 
  totalidad del subsidio a la industria, para que sigan siendo competitivos en 
  el mercado interno y en el externo". PARA CAPITANICH Y KICILLOF, NO HAY MOTIVOS 
    PARA QUE REDUCCIÓN DE SUBSIDIOS SE REFLEJE EN PARITARIAS 
    
    Buenos Aires, 28 de marzo 2014 (Télam).- El jefe de Gabinete, Jorge 
    Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof, señalaron 
    hoy que "no hay relación posible entre reducción de subsidios 
    y negociación paritaria", en referencia al nuevo programa de reducción 
    parcial de subsidios para el agua y el gas anunciado ayer por el gobierno 
    nacional. 
    Capitanich aseveró que el nuevo programa de reducción parcial 
    de subsidios "es absolutamente insiginficante en el índice de 
    precios por la composición del servicio y su incidencia relativa" 
    y que no tendrá incidencia en las negociaciones paritarias. El funcionario 
    destacó además que la Secretaría de Comercio tiene "herramientas" 
    para monitorear que las industrias no realicen subas injustificadas. 
    "Con este programa hay un incentivo al ahorro energético, creemos 
    que es absolutamente insignificante en el índice de precios por la 
    composición del servicio y su incidencia relativa, además se 
    excluye a los que perciben beneficios sociales y permite un efecto distributivo", 
    dijo Capitanich en su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno. 
    
    En ese línea, el Kicillof aseguró que las modificaciones "no 
    inciden en las paritarias", y resaltó que "por ejemplo, para 
    un lugar de consumo reducido, que representa 7 millones de usuarios de gas, 
    alguien que paga hoy 20 pesos pasaría a pagar en abril 8 pesos más 
    bimestrales", alegó. 
    "Ahora bien, si la tapa del diario Clarín, la tapa del diario 
    La Nación, y la tapa de diario El Cronista asustan con que se viene 
    un ajuste, y bueno, si, alguien va a ir a decir en la paritaria que 
    les afecta", señaló. "Este gobierno defiende la existencia 
    de subsidios, no estamos en contra", insistió el ministro, en 
    sintonía con las declaraciones que formuló ayer al anunciar 
    el nuevo esquema. 
    El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, afirmó que la 
    decisión del gobierno nacional de reducir los subsidios en los servicios 
    de gas y agua "es un indicador de equidad y justicia". 
    "La equidad en los tributos y en las tasas requieren también de 
    estas decisiones y son indicadores de más justicia y equidad", 
    precisó el gobernador en referencia al anuncio formulado ayer por el 
    Gobierno nacional. Asimismo, el diputado del Frente para la Victoria, Carlos 
    Kunkel, dijo que le parece una iniciativa "correcta, acertada y adecuada", 
    y destacó además que con esta medida "se garantiza la adecuación 
    de recursos, ya que se asignan los que se dejan de aplicar a prestaciones 
    sociales más directas". 
    Otro de los que se manifestó con respecto a esta medida fue el diputado 
    nacional de UNEN, Martín Lousteau, quien consideró que es "correcta" 
    la decisión del gobierno nacional de realizar una quita parcial de 
    los subsidios a los servicios de gas y agua. Destacó como "muy 
    importante" que, a la vez, se busque premiar a quienes ahorren en el 
    consumo, porque consideró que se estaba importando energía a 
    un costo muy elevado. "Es una medida antipática, como toda suba, 
    pero es una medida correcta", indicó Lousteau. (Télam) 
  
LOUSTEAU: "LA QUITA DE SUBSIDIOS ES UNA MEDIDA ANTIPÁTICA 
    
    PERO VA EN EL SENDERO CORRECTO" 
    
    Buenos Aires, 28 de marzo (Télam).- El diputado nacional de UNEN, Martín 
    Lousteau, consideró hoy que es "correcta" la decisión 
    del gobierno nacional de realizar una quita parcial de los subsidios a los 
    servicios de gas y agua, y destacó como "muy importante" 
    que, a la vez, se busque premiar a quienes ahorran energía. 
    "Es una medida antipática, como toda suba, pero es una medida 
    correcta", evaluó el ex ministro de Economía, quien afirmó 
    que los subsidios son "un instrumento fundamental para integrar a la 
    sociedad" pero, para eso, "hay que dárselo a aquel al que 
    se quiera integrar". 
    Así lo señaló en declaraciones formuladas esta mañana 
    a radio Continental, en las que señaló que, pese a tener "discrepancias 
    menores" con la quita parcial de subsidios anunciada ayer por el gobierno 
    nacional, se trata de "un paso en el sendero correcto". 
    "Cada vez que le das un subsidio a alguien equivocado, lo que hacés 
    en el fondo es imprimir plata para poder pagarlo y eso le genera inflación 
    a todos los demás, y ese genera un mal y no un bien", aseveró 
    Lousteau en la entrevista. 
    "Es bueno que empecemos a sincerar esto", afirmó el diputado 
    nacional, quien también valoró el hecho de que, en la medida 
    anunciada por el gobierno, haya sido premiado el ahorro de consumo de energía. 
    En este sentido, consideró que "es buena" esa decisión 
    porque, "como en la factura el precio del gas y el agua era tan bajo, 
    empezó a haber un derroche" y se trata de un recurso que "es 
    muy caro producirlo" y que, incluso, se estaba "importando a precios 
    muy muy altos". (Télam).- 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
MARZO 2014-03-28
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.


    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)