|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
CATÒLICOS NACIONALES  Doctrina |
    San Carlos Duarte y la propiedad privada.
Por Daniel do Campo Spada
    (Notas Cristianas)
 
En 
    la revista Luta N° 54 de 1947, el por entonces ex-Obispo de Maura, Carlos 
    Duarte Costa, padre de las Iglesias Católicas Nacionales, firmó 
    un artículo con el nombre de O conceito de Deus no Socialismo 
    Cristáo1 en el que hace referencia a la propiedad privada y como 
    algunos Papas de la Iglesia Católica vaticana validan algo que va en 
    contra de los parámetros bíblicos. En el momento de la publicación, 
    en la que la ICAB ya tenía como lema Deus, Terra e Libertade, 
    la cúpula romana se entrometía en la política partidaria 
    de Brasil, amenazando con el infierno a quienes votaran a candidatos del campo 
    nacional y popular. 
    San Carlos sostiene que el concepto de propiedad privada de la tierra es erróneo 
    porque nadie puede vender lo que no le pertenece y como bien dijo Jesús, 
    somos peregrinos en esta vida porque sus seguidores no somos de acá 
    sino del Reino de Dios. En referencia a la autoridad papal y el resto de la 
    jerarquía católica europea expresa que en defensa de la 
    propiedad privada de la tierra, la Iglesia Romana, contrariando aquellas palabras 
    divinas en que Dios, a cada paso explica su paternidad sobre el pueblo de 
    Israel -´Yo soy vuestro Dios´- se une a los monopolios, a los 
    imperialismos, para oprimir a las masas, engañándola con que 
    (
) la Iglesia Romana es defensora de la propiedad en general, cuando 
    ella, en esa defensa tiene en mente la propiedad privada de la tierra, colocando 
    a los imperialismos en posesión de la tierra, arrancando de las manos 
    de su legítimo propietario que es Dios, creador de todas las cosas...2.
    Duarte Costa sostiene que su contemporáneo, el Papa León XIII, 
    autor de la Enciclica Rerum Novarum ha disfrazado de cristianismo 
    a los regímenes fascistas que asolaban la época tanto a Europa 
    como a nuestra América Latina. Bajo parámetros teológicos 
    justificaban el empobrecimiento de los obreros en las grandes capitales de 
    la región. La Tierra fue dada por Dios a los hijos del hombre3, 
    ratifica la Biblia, por lo que al ser cada comunidad nacional hija de 
    un único Padre Celestial, todos iguales, cualquier explotación 
    de la misma que prive al más humilde de su herencia legada por Dios, 
    es un error4. 
    El Obispo insiste en su nota en Luta que las doctrinas del trabajo, el Derecho, 
    la biología, la ocupación, la economía, la opinión 
    pública y otras, solo están destinadas a legitimar el concepto 
    de propiedad privada como posesión excluyente de aquellos que quedan 
    afuera del reparto. En definitiva los pobres, en tanto hijos de Dios, al ser 
    marginales han sido desposeidos de algo que les pertenencia por legado del 
    Padre divino. ...la propiedad privada de la tierra es un manantial de 
    guerras y revoluciones, fuente de discordias entre las familias generando 
    la agonía y el descrédito de la civilización cristiana 
    mientras la revolución social apenas comienza, en busca de nuevas bases 
    para la organización de un mundo mejor, Justicia Social, teniendo presente 
    que es un donación gratuita de Dios cuando nos dice ´A Terra 
    que o Senhor teu Deus le da´5.
    El escrito publicado en Luta estaba en el contexto posterior a la Segunda 
    Guerra Mundial, en la que Brasil participò enviando casi 30.000 soldados 
    en el marco de su alineamiento con Estados Unidos, con la bendición 
    del Vaticano. En el frente italiano fallecieron 1050 sudamericanos. San Carlos 
    indica incluso que mientras veía embarcar a los jóvenes hacia 
    Europa se preguntaba qué injusta era su tierra que le negaba sus derechos 
    mientras los mandaba a morir por otros. El tema de lo extranjero estaba presente 
    en las reflexiones del fundador de las Iglesias Católicas Nacionales 
    ya que entendía a la jerarquia romana como si fuera la burocracia de 
    un estado extranjero.
    En el espíritu de la nota queda claro que el problema social va de 
    la mano del problema religioso, por lo que es importante reforzar la creación 
    de una Iglesia para el pueblo. En el lema fundador de la ICAB se resume esta 
    problemática, cuando al final dela primera procesión (12 de 
    enero de 1947) por los parlantes de la Iglesia Da Penha se invitó a 
    los católicos brasileños a luchar por Dios, Tierra y Libertad.
    El ejemplo de nuevo catolicismo inaugurado en Brasil comenzó a tener 
    seguidores en el resto de América. A los pocos meses en Venezuela, 
    católicos disgustados con algunos atrasos doctrinales de la Iglesia 
    Romana comenzaban a seguir la senda de Carlos Duarte Costa. En la Argentina 
    habrá que esperar otros veinticuatro años, mas allá de 
    que algunos contactos de allegados del Santo con el Presidente argentino Juan 
    Domingo Perón, que mantenía una tensa relación con el 
    Papa, confunden en los registros históricos.
COMENTARIO: Vaya un especial agradecimiento al Hermano Frei Eduardo Faria 
    de Brasil que nos acercó una versión electrónica de la 
    revista Luta sin la que hubiera sido imposible realizar esta nota.
     
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
MARZO 2014-03-16
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.


    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)