|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
MEDIOS  Internet |
    NIC arancela las URL 
    y ataca duramente la libertad de expresión.
BUENOS 
    AIRES (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- El organismo NIC.AR, 
    responsable de la asignación de direcciones de internet (URL) en la 
    Argentina, ha tomado una medida errónea, mas allá de que es 
    la misma que se adopta en todo el mundo. Desde ahora, habrá que pagar 
    por cada dirección web. Desde este momento es más económico 
    tener una punto.com en Estados Unidos que una .com.ar 
    en nuestro país.
    Cada vez que uno renueve o saque por primera vez una dirección para 
    un sitio de internet, deberá pagar distintos aranceles, que van de 
    los $ 160 a los $ 450 pesos anuales. Cada aclarar que para poder completar 
    la registración se deben disponer previamente los números DNS 
    (identificación de los host, lugar físico en el que uno deposita 
    la información o contenidos que quiere mostrar) y la única opción 
    es alquilar previamente el servicio con una empresa que es arancelado. Desde 
    allí en adelante, se puede iniciar el trámite on line en Nic.Ar 
    que terminará costando las cifras mencionadas.
    Esto abarata tener un dominio .com con todo el peso estratégico 
    y de control del mundo de la información que ello implica. Un host 
    en la Argentina hay que pagarlo mensualmente, por lo que uno de los servicios 
    más baratos (aunque no el mejor) puede estar en los $ 30 mensuales. 
    Doce meses, más $ 200 (promedio) de setup, tenemos cerca de $ 560 anuales, 
    a los que ahora habrá que agregar otros $ 160 si es un sitio personal 
    no comercial. Llegamos a los $ 720 en un año.
    En cambio, si uno adquiere un blog en Wordpress, de no existir ese dominio 
    pueden obetener una .com por solo u$s 18 anuales, siendo no solo 
    una opción más económica sino que además con la 
    posibilidad de posicionarse mejor en los buscadores globales. 
    La medida tiene como explicación oficial que de esta manera se depura 
    el padrón de URLs, aunque en realidad lo que marca es que solamente 
    aquellos dispuestos a hacer un gasto superior dispondrán de la posibilidad 
    de tener un dirección web en Argentina. Ya desde hace unos meses, en 
    medio de un gran desastre administrativo (que oportunamente detallamos en 
    otra nota) obligaron a un reempadronamiento de titulares. Aunque extraoficialmente 
    dicen que es para evitar la usurpación de dominios pertenecientes a 
    marcas comerciales, esto se cae por ingenuo ya que la casuística judicial 
    al respecto ha demostrado que en forma expeditiva se sacaron direcciones a 
    especuladores o extorsionadores.
PD: (Al momento de escribir estas líneas, un dólar en Argentina cuesta $ 7.89).
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
MARZO 2014-03-09
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.


    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)