|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
CULTURA  Medios |
    AFSCA ENTREGA PRIMERA LICENCIA RADIAL 
    A COMUNIDAD ORIGINARIA CORDOBESA 
    
    
    
    Córdoba, 6 de marzo 2014 (Télam).- La Administración 
    Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) entregará 
    mañana la primera licencia de una emisora radial de FM a una comunidad 
    originaria cordobesa, la Comunidad Indígena Territorial Comechingón 
    Sanavirón Tulián Del Tay Pichín, de la localidad de San 
    Marcos Sierras, en cumplimiento de lo que establece la ley de medios. El acto 
    de entrega de la licencia se realizará a las 17 en la plaza del centro 
    de la localidad de San Marcos Sierras, ubicada a 150 kilómetros de 
    la ciudad de Córdoba ubicada en el Departamento Cruz del Eje, y estará 
    presidida por el titular de la Delegación del Afsca en Córdoba, 
    Carlos Vicente. 
    Participarán del acto el intendente de San Marcos Sierras, Alejandro 
    Alarcón, junto a representantes de las distintas comunidades originarias 
    del Chaco y la Patagonia. La licencia radial será la primera que otorga 
    el organismo nacional a una comunidad originaria de Córdoba, luego 
    de que el directorio de Afsca autorizara la instalación, funcionamiento 
    y explotación de una estación de radiodifusión sonora 
    FM, con categoría F, que funcionará en el 89,5 del dial de esta 
    localidad serrana. 
    El artículo 151 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 
    establece que los Pueblos Originarios podrán ser autorizados 
    para la instalación y funcionamiento de servicios de comunicación 
    audiovisual. Vicente destacó que esta licencia a la comunidad 
    Tulián es la ampliación concreta de más voces, que es 
    el espíritu y el objetivo de esta ley. 
    En ese sentido, añadió que con orgullo podemos decir que 
    aquellos que por siglos estuvieron silenciados, con la aplicación de 
    la Ley de Medios hoy tienen la posibilidad de expresarse y de comunicar su 
    cultura, su cosmovisión, y hacerlo con sus propias herramientas, con 
    sus propios medios, y con sus propio lenguaje. El funcionario también 
    adelantó que durante la ceremonia anunciará el lanzamiento de 
    fondos concursables para equipamiento y producción de contenidos para 
    medios sin fines de lucro y Pueblos Originarios.(Télam).- 
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)