|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
REGIÓN  Presidentes |
    El salario de Cristina Fernández es 
    de los más bajos 
    entre los presidentes de la región
Buenos 
    Aires, 21 de Febrero de 2014 (Télam).- El salario que percibe mensualmente 
    la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, es de unos 79 mil pesos, 
    según difundió el Gobierno. Medido en dólares es inferior 
    a los de sus pares regionales de México, Brasil, Uruguay y Chile.
    Asimismo, si se compara el salario que recibe la Presidenta con el mínimo 
    que cobran los trabajadores argentinos, esa diferencia es también inferior 
    a la de los mandatarios de esos mismos cuatro países, más los 
    de Colombia y Paraguay. 
    Según publicó el Gobierno, el sueldo mensual bruto de Cristina 
    es de 79.005,92 pesos, equivalente a unos 10.000 dólares. Esta cifra 
    en términos absolutos, y de acuerdo al relevamiento realizado por Télam 
    entre datos oficiales y publicaciones periodísticas, es inferior a 
    la del mexicano Enrique Peña Nieto, que gana 20.409 dólares; 
    al chileno Sebastián Piñera, que percibe 15.042 dólares; 
    al uruguayo José Mujica, con 12.500; a la brasileña Dilma Rousseff, 
    con 11.764; e igual que el colombiano Juan Manuel Santos, con 10.000.
    Del resto de los mandatarios de la región, el paraguayo Horacio Cartes 
    recibe un salario mensual equivalente a 8.587 dólares; el ecuatoriano 
    Rafael Correa, a 7.000; el venezolano Nicolás Maduro, a 6.188; el peruano 
    Ollanta Humala, a 5.500 dólares; y el boliviano Evo Morales, a 2.167 
    dólares.
    Si la comparación se hace con gobernantes más allá del 
    continente latinoamericano, quien encabeza la tabla es el presidente de los 
    Estados Unidos, Barack Obama, con 34 mil dólares mensuales de salario, 
    seguido por la alemana Angela Merkel, con 27.434; el francés Francois 
    Hollande, con 20.575; y el británico David Cameron, con 20.232.
    La excepción es el gobernante español Mariano Rajoy, quien percibe 
    un salario de 8.937 dólares.
    Cuando se compara el salario presidencial con el mínimo, vital y móvil 
    que cobran los trabajadores de cada país, la mayor diferencia se encuentra 
    en México, donde Peña Nieto gana 149,3 veces más que 
    el escalafón más bajo. Le sigue Piñera, con un salario 
    equivalente a 42,5 mínimos chilenos; y después viene Rousseff, 
    con 39,6 mínimos de su país. A ellos les siguen Santos, con 
    un ingreso mensual igual a 31 sueldos mínimos colombianos; Pepe Mujica, 
    con 30,4 mínimos; y luego Obama, cuyo sueldo representa 28,6 de la 
    escala mínima. Un poco más atrás se ubica Cartes, con 
    23 mínimos, y recién ahí aparece Cristina, con 22; luego 
    Correa y Humala, con 21; Merkel, con 19,6; Morales, 15,1; Cameron, 12,8; Maduro 
    11,9; Hollande, 10,5; y Rajoy, 10. (Télam)
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
FEBRERO 2014-02-26
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)