|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
POLÍTICA  Golpe Financiero |
    Para estropear el acuerdo de precios Shell 
    
    aumenta los combustibles.
BUENOS 
    AIRES (TV Mundus) Por Redacción.- En una clara movida (la segunda en 
    menos de diez días) la empresa anglo-holandesa Shell actúa como 
    cabecera de un ataque financiero contra el Gobierno Nacional. En esta oportunidad 
    aumentó las naftas, aunque admitió días atrás 
    que compraba el crudo en el país y que no importaba para refinar. El 
    efecto es claramente alterar el trabajoso acuerdo de precios alcanzado por 
    el Poder Ejecutivo, productores, distribuidores y comerciantes. En la anterior 
    oportunidad forzó el alza del dólar al comprar a un valor superior 
    al de la cotización oficial. Los diputados de la ultraderecha (PRO 
    y Frente Renovador) buscan salvar la figura del Presidente de la compañía, 
    presunto integrante del círculo rojo (grupo golpista en 
    las sombras compuesto por empresarios y políticos).
    La actitud desestabilizadora de la petrolera como la de los supermercados 
    y grandes fabricantes de alimentos que tratan a toda costa de molestar a la 
    ciudadanía (haciendo caer el plan Precios Cuidados que justo ese día 
    se extendía al interior del país) motivó el denominado 
    Apagón de Consumo que por primera vez se realizó 
    el viernes 7 de febrero del corriente año. De esta forma, los consumidores 
    repudiaron el intento de generar inflación, uno de los mecanismos que 
    licua el peso de los salarios en el marco de la cadena de valor que determina 
    los precios.
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
FEBRERO 2014-02-08
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)