|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
GOBIERNO  Política |
    Discurso informal de la Presidenta 
    Cristina Fernández a los militantes.

    FOTO: TÉLAM
    BUENOS AIRES (TV Mundus).- La Presidenta Cristina Fernández anunció 
    el Plan Progresar que incluye a los jóvenes de 18 a 24 años. 
    Tras el anuncio oficial dio otros dos discursos más informales para 
    satisfacer las demandas de los miles de militantes y ciudadanos comunes que 
    concurrieron a darle su apoyo. El siguiente fue dado en un patio interno, 
    en el que anunció su partida a la Cumbre de la CELAC en La Habana.
    Chicos queridos, los quiero mucho pero déjenme decirles algo... 
    ¿me escuchan? Déjenme decirles algo, si Dios quiere, en unos 
    días más salimos para Cuba, para ir a la CELAC, a la reunión. 
    Quiero decirles algo, que me olvidé de comentar, recién, en 
    el discurso, entre todas las cosas que dijeron... déjenme un poquito, 
    así no tengo que gritar tanto, aunque gritar me gusta, pero entre las 
    cosas que dijeron, bueno que sé yo, de por qué no venía, 
    decían que yo no iba a ir a la CELAC por cuestiones de salud, y que 
    pedí la postergación, me olvidé de decirlo recién, 
    como una de las tantas mentiras que han dicho. El problema no es yo los escuche, 
    es que algunos cazabobos que andan por ahí se lo crean, ese es el tema. 
    Vos te creés que si realmente todos estuvieran en sintonía y 
    realmente pudieran distinguir las mentiras hubieran pasado las cosas que pasaron 
    en este país. No, no hubieran pasado... pero no es tonta la gente, 
    sino simplemente que por ahí lo creen, no, no hay que enojarse con 
    los que creen una mentira, hay que enojarse con los que dicen mentiras, no 
    con los que se creen las mentiras. (APLAUSOS).
    Porque el pecado es mentir, el pecado nunca es creer, al contrario y dijeron... 
    y entonces decían que la Cumbre se postergaba por la salud de Cristina. 
    ¿Saben cuál fue la verdad? Que teníamos la reunión, 
    un fin de semana, en Caracas y al otro fin de semana la teníamos en 
    La Habana y los que estábamos más al Sur teníamos que 
    viajar un fin de semana, a Caracas, volver de Caracas, porque se imaginan 
    si me quedo en el Caribe dicen que estoy de vacaciones, en el Caribe. (RISAS 
    Y APLAUSOS). Teníamos que volver acá y a la semana volver a 
    irnos a La Habana. Entonces algunos mandatarios sostuvimos ya que Caracas 
    y La Habana están a dos horas, más o menos, entre una y otra 
    nos vamos a Caracas, primero, o al revés, pero hacemos una detrás 
    de la otra. Y la mayoría estábamos de acuerdo, había 
    un país, al cual le propusimos... no importa cuál, porque además 
    tenían algunos inconvenientes, como puede tener cualquier mandatario 
    con su agenda... ¿Pero qué plantearon? Dijeron: "No, es 
    por la salud de Cristina". Porque querían crear una sensación 
    en los argentinos y en ustedes de que yo ya no podía más. Y 
    la verdad que he tenido algunas dificultades, pero yo quisiera ver cómo 
    estarían algunos si hubieran tenido las mismas dificultades que yo 
    y gobernar un país, de 40 millones de argentinos. (APLAUSOS). Querría 
    verlos... así que nada, vamos a ir a la CELAC, se van a tratar importantes 
    temas. Venezuela va a proponer el ingreso a CELAC de Puerto Rico, de los movimientos 
    independentistas. Recuerdo haber recibido, aquí, a una persona que 
    ustedes conocen mucho y seguro que les encanta, el de "Calle 13", 
    que me vino a pedir que apoyemos el movimiento y lo vamos a hacer y tantísimos 
    otros temas, que vamos a tratar de la realidad global latinoamericana y de 
    este mundo tan complejo, que tenemos hoy, y de este rol que tenemos que jugar 
    desde la América del Sur y de toda Latinoamérica y el Caribe.
    Así que nada, agradecerles el aguante, agradecerles la presencia de 
    todos ustedes acá y ahora me voy al otro patio, porque hay más 
    gente, en el otro lado, que también me quiere ver. Yo estoy muy feliz 
    de verlos a ustedes y quiero pedirles mucho trabajo, mucha organización, 
    junto a la gente. No baste con ir a un barrio, o ir a algún lugar, 
    hay que incorporar a la gente también a ese trabajo, que la gente sepa 
    cuáles son sus derechos, sus obligaciones, que también las tiene, 
    pero lo que tenemos que organizar  compañeros y compañeras, 
    si me permiten que les diga- que la sociedad defienda sus derechos, sus conquistas, 
    pero al mismo tiempo también, que se organicen en su barrio, en su 
    lugar, para mejorar también la vida de su barrio, de su territorio 
    pintando la casa, la escuela. Tuve anécdotas maravillosas, donde como 
    siempre en los barrios más humildes, se dan los ejemplos más 
    solidarios. Y vos Juan Carlos de eso sabés un montón: de trabajo 
    solidario. Y esto que hemos incorporado hoy: el Programa PROG.R.ES.AR es un 
    instrumento, una herramienta, un proyecto de vida, que hay que llevar a cada 
    joven, para que cada joven vaya al colegio, para que cada joven tenga un oficio, 
    también van a poder ir a FINes, a un sindicato, van a poder trabajar, 
    estudiar.
    Qué consigna maravillosa, sobre todo para un miembro de mi generación- 
    a la que él calificó, en aquel histórico discurso, del 
    25 de mayo del 2003- como parte de la generación diezmada. No podemos 
    permitir nunca más palos a los pibes, al contrario a los pibes hay 
    que ayudarlos. Y si alguno se equivoca levantarlo y ayudarlo para que se vuelva 
    a levantar y vuelva a trabajar y a estudiar. Trabajo y educación para 
    los jóvenes, eso es lo que queremos. Gracias, compañeros y a 
    trabajar con todas las fuerzas de siempre, gracias, muchas gracias.
Tras este discurso, cuya versión oficial difundida por el sitio www.casarosada.gob.ar 
    republicamos, retornó a la quinta presidencial de la localidad de Olivos 
    cerrando su reingreso a la exposición pública de la que estuvo 
    resguardada durante un mes como consecuencia de una intervención quirúrgica.
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
FEBRERO 2014-02-01
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)