|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
GOBIERNO  Plan Progresar |
    Discurso de la Presidenta Cristina Fernández 
    en el Patio Malvinas Argentinas de la Casa de Gobierno.

    FOTO: TÉLAM
BUENOS AIRES (TV Mundus).- La Presidenta Cristina Fernández ofreció un discurso oficial para anunciar el lanzamiento del Plan Progresar que incluye a jóvenes de 18 a 24 años permitiéndole una inserción en el mercado laboral. Tras el evento, en el patio llamado Malvinas Argentinas de la Casa de Gobierno se encontró con los miles de jóvenes que fueron a saludar y apoyar su reaparición en la escena pública. En ese momento se dirigió de la siguiente manera a todos los presentes.
¿Me escuchan bien? ¿Me escuchan? Más fuerte, 
    ¿me escuchan? Bien, sé que hay muchos que están con las 
    patas adentro de la fuente, ¿no? Bueno, es por un día, que no 
    se enojen los que no son peronistas que nos van a criticar que andamos con 
    las patas en la fuente otra vez. Hace calor y son los jóvenes. Quiero 
    agradecerles a todos y a todas la presencia de todos ustedes aquí. 
    ¡Qué bien que se escucha acá! Se escucha mejor que en 
    el otro. ¿No escuchan bien?
    Además, ya voy por el tercer discurso, debe ser la abstinencia, pero 
    quiero decirles que verlos me hace inmensamente feliz, que ver la presencia 
    masiva de jóvenes comprometidos de distintas orientaciones políticas, 
    de distintas procedencias, de distintas historias, me hace, en serio, sentir 
    una profunda esperanza por el futuro de este país.
    Porque este programa que hoy lanzamos, PROGRESAR, que está dirigido 
    fundamentalmente a los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan 
    o que trabajando tienen informalidad o que no estudian y que en igual situación 
    están sus padres, porque obviamente la familia está en igual 
    situación, por eso salimos al rescate, al rescate de lo que fue la 
    tragedia del neoliberalismo en toda América latina y que hoy también 
    vemos como hace estragos en muchas partes del mundo.
    Yo quiero decirles a todos ustedes que cada uno de ustedes tiene que ser un 
    predicador, un predicador para empoderar a la sociedad de todas y cada una 
    de las cosas que hemos logrado, de estos derechos y que además, no 
    hay nada más maravilloso que la libertad de poder expresar nuestras 
    ideas sin violencia, sin violencia y que nadie te dé un palo en la 
    cabeza, pese a que hay algunos cavernícolas, algunos trogloditas que 
    todavía subsisten.
    No importa, ya a algunos ni se les reconoce la cara si quiera, así 
    que, no se hagan problemas.
    Yo lo que creo es que todos ustedes tienen que tener mucha fortaleza como 
    sé que la tienen, mucha convicción, como sé que les sobra 
    y, además, este ideal de paz que tenemos.
    Lo charlaba hace un tiempo con un viejo, para finalizar, compañero 
    de mi generación que hoy no está acá, porque está 
    enfermo, y yo le decía, chicos, a portarse bien, "¿Vos 
    te acordás, fulanito de tal -porque si no se van a dar cuenta quién 
    es- cuando nosotros marchábamos, como ustedes marchan muchas veces 
    en las movilizaciones, en los actos, nuestros gestos, nuestros cánticos, 
    no solamente los cánticos porque muchas veces uno puede decir cualquier 
    cosas, pero muchas veces la gestualidad es más importante que la palabra, 
    eran de gestos crispados, eran de gente que estaba enojada, había razones 
    para estar enojado, es cierto, pero también había razones para 
    estar felices porque habíamos logrado el retorno de Perón a 
    la patria, había vuelto la democracia?"
    Bueno pasaron muchas cosas, un contexto histórico que todavía 
    algún día se saldará la discusión.
    Pero yo lo que veo en esta juventud, a diferencia de aquella diezmada, como 
    le gustaba decir a él, era que esta juventud marcha como le gustaba 
    a Arturo Jauretche, con alegría, se los ve contentos, alegres, se los 
    ve...Lo he visto y me ha impresionado. Yo soy muy observadora y siempre analizo 
    sociológicamente también las cosas, no solamente políticamente.
    Yo nunca vi en una movilización, pese a que muchos de los que marchábamos 
    eran parejas y demás, besarse en una movilización. Y, sin embargo, 
    en las movilizaciones de ustedes, veo a los chicos que están de novios 
    besarse en medio de una movilización, alegre, feliz con sus compañeras, 
    con amor, con esperanza. Y entonces digo, hemos construido una juventud sin 
    odios, hemos construido una juventud con amor, con amor por la política, 
    con amor por la paz, con amor por la patria, sí, por la patria, los 
    jóvenes, jóvenes que aman la patria.
    Y, otra cosa, también otra diferencia de época: en las movilizaciones 
    nuestras, no se cantaba el himno nacional como lo cantan ustedes con alegría 
    y con creación propia, con el "pogo", esa creación 
    maravillosa que han hecho.
    Todo esto revela que estamos en otra época, en otra etapa y la verdad, 
    que el sacrificio valió la pena, valió la pena porque hay un 
    montón de jóvenes.
    Recién hablaba con una nena y le preguntaba cuántos años 
    tenía y me decía una 14, otra 12. Y todos dirán ¡qué 
    chiquitas! Era la época en que en aquella época se entraba en 
    la UES, en el primer año del colegio secundario, pero se entraba con 
    otra actitud, había otra cosa.
    Por eso les digo: sigan conservando la alegría, no permitan que nadie 
    les robe la alegría ni la esperanza. Mientras tengan alegría 
    y esperanza, son invencibles, créanme.
    ¡Fuerza compañeros, por la patria, por Argentina! (APLAUSOS).
Tras este discurso, cuya versión oficial difundida por el sitio www.casarosada.gob.ar republicamos, sostuvo otro en carácter informal saludando a los miles de militantes que estaban en la Casa de Gobierno.
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
FEBRERO 2014-02-01
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)