|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
CABA  Educación PRO |
    LIVINGSTON: LAS AULAS CONTAINER 
    "SON UNA IDEA DISPARATADA" 
    
    FOTO: TÉLAM
    
    Buenos Aires, 23 de enero 2014 (Télam).- La instalación de `aulas 
    container`, que el gobierno porteño lleva adelante para paliar el problema 
    de falta de vacantes en las escuelas porteñas, tras la aplicación 
    del fallido sistema de inscripción online que dejó 17.000 alumnos 
    sin lugar garantizado para este ciclo lectivo, "es una idea disparatada", 
    dijo hoy el arquitecto Rodolfo Livingston. Livingston, integrante del grupo 
    PropAmba (Propuestas para el Área Metropolitana), dijo a Télam 
    que el proyecto de sumar este tipo de aulas "es tan increíble, 
    es tan disparatado que hay que hacer un esfuerzo para entenderlo". 
    "Es una vergüenza, y a eso se suma la ignorancia porque un container 
    está pensado para transportar cosas, no para dar clase", dijo 
    Livingston, quien se sumó de este modo al fuerte rechazo que provocó 
    la propuesta dentro de la comunidad educativa, en docentes, directivos, padres, 
    alumnos, y en organizaciones políticas, gremiales y sociales. 
    El arquitecto explicó que "la enseñanza moderna no es un 
    señor que habla al frente de la clase y el resto escucha sino que hay 
    configuraciones de grupo, entonces si yo pongo a los alumnos en un rectángulo 
    de dos metros y medio de ancho, eso conforma una disposición autoritaria". 
    
    "Pero esto en algún sentido es secundario -continuó- porque 
    lo más importante es que no pueden poner aulas en un container, con 
    ese criterio podrían ampliar los hospitales con carpas, es lo mismo". 
    Y añadió: "¡Además en la zona Sur! Eso muestra 
    realmente la ideología de este gobierno, pero además revela 
    el nivel de ignorancia y contrariedad que tiene". 
    El gobierno porteño busca instalar 41 aulas móviles con el objetivo 
    de "incrementar las aulas existentes a efectos de cubrir las vacantes 
    generadas para el inicio del ciclo lectivo 2014", según precisó 
    en la resolución que emitió el 9 de enero pasado. Los equipamientos 
    consisten en su gran mayoría en "aulas modulares", acompañadas 
    de "Núcleos Sanitarios", "Cocina y Comedor" y unas 
    denominadas "Áreas de Gobierno". (Télam) 

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)