|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
GOBIERNO  Plan Progresar |
    BOSSIO: PROGRESAR "BUSCA SALDAR UNA DEUDA 
    PENDIENTE DE LOS ARGENTINOS" 
    
    
    FOTO: TÉLAM
    Buenos Aires, 23 de enero 2014 (Télam).- El titular de la Anses, Diego 
    Bossio, aseguró hoy que el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina 
    (Progresar) "está muy bien pensado" y destacó que, 
    al ofrecer "oportunidades" a 1,5 millones de jóvenes que 
    no estudian ni trabajan, busca saldar "una deuda pendiente" de los 
    argentinos. "Está muy bien pensado el programa. Era una deuda 
    pendiente que teníamos los argentinos", aseveró Bossio, 
    quien negó tajantemente que sea la Anses la que financie este programa 
    y aclaró que será el Tesoro Nacional el que aporte los recursos 
    y el organismo el que los "vehiculice". 
    Así lo señaló en declaraciones formuladas esta mañana 
    a la radio La Red, en las que, tras indicar que el programa "ya se encuentra 
    vigente", destacó la decisión de la presidenta Cristina 
    Fernández de Kirchner de "generar este nuevo derecho" focalizado 
    en los jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan. 
    En este sentido, consignó que, a través de la página 
    web de la Administración Nacional de Seguridad Social (www.anses.gob.ar) 
    "ya se puede acceder" al programa y allí encontrar "la 
    planilla de inscripción" para recibir esta asignación a 
    la que podrán acceder 1.550.000 jóvenes de entre 18 y 24 años. 
    
    "La Presidenta anunció un nuevo derecho para los pibes que siempre 
    han sido estigmatizados y que siempre se debatió que no estudian, que 
    no trabajan, que no tienen oportunidades", describió el funcionario, 
    quien remarcó que, de hecho, la tasa de desocupación en esa 
    franja etárea es de "tres veces más que la tasa de desocupación 
    del resto de la economía". 
    Por otro lado, insistió con que se trata de "una nueva fuente 
    de financiamiento que tiene la Anses, que se la aporta el Tesoro de la Nación" 
    y que el organismo "determina el derecho, le paga a los chicos, le da 
    la tarjeta de débito, determina si corresponde o no corresponde, y 
    lo controla". 
    Además, consignó que "el Ministerio de Trabajo junto con 
    los sindicatos va a preparar una oferta de cursos para los chicos" y 
    que "el Ministerio de Educación seguramente va a estar reabriendo 
    lo que significan las vacantes para que los chicos se puedan anotar en las 
    escuelas o en la universidad si quieren". 
    En este sentido, puso el acento en la fuerte articulación que el nuevo 
    programa Progresar tendrá con el Plan Fines de terminalidad educativa, 
    que es implementado desde el Ministerio de Educación 
    También indicó que "una parte del financiamiento" 
    del nuevo programa será coordinada "por el Ministerio de Economía 
    con el de Desarrollo Social" con la mira puesta en la generación 
    de "un esquema de guarderías" para que "los jóvenes 
    que trabajan, que son informales, que quieren estudiar y tienen hijos, puedan 
    estudiar y tengan la asignación". 
    En otro orden, Bossio puso el acento en la rigurosidad con la que se llevará 
    adelante el control trimestral del cumplimiento de las obligaciones por parte 
    de los beneficiarios de este derecho, con el fin de que se cumpla efectivamente 
    con el requisito de estudiar y de llevar a cabo el control anual de salud. 
    (Télam).- 
  

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)