|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
POLÍTICA  Derechos Humanos |
    TRES JUICIOS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD 
    PREVISTOS PARA 2014 EN CHACO 
    
    
    FOTO: TÉLAM
    Buenos Aires, 17 de enero 2014 (Télam).- La justicia chaqueña 
    tiene previsto realizar este año tres juicios por delitos de lesa humanidad 
    cometidos durante la dictadura cívico militar y entre ellos se juzgará 
    por primera vez en la provincia el abuso sexual de una presa política 
    y la connivencia de funcionarios judiciales federales con la represión. 
    
    Así lo adelantó el fiscal federal ad hoc Diego Jesús 
    Vigay, quien precisó que con los juicios que deben concretarse 
    este año, estaremos reconstruyendo el rompecabezas que fue la estructura 
    del terrorismo de Estado en el Chaco y que tiene distintas dimensiones y diversos 
    actores con roles complementarios. 
    En esa estructura tenemos lo que hace a la intervención y connivencia 
    de funcionarios judiciales federales de la época, de profesionales 
    médicos, de oficiales del Servicio Penitenciario Federal; todos actuando 
    coordinadamente con el Área de Inteligencia del Ejército y con 
    personal de la Brigada de Investigaciones de la Policía del Chaco, 
    detalló el funcionario judicial en declaraciones a la prensa local. 
    
    Según se informó, en primer término se llevará 
    adelante el juicio que tendrá en el banquillo al exjuez federal Ángel 
    Córdoba y el exsecretario del Juzgado Federal y luego fiscal Federal 
    Roberto Mazzoni "por los delitos de tormentos y privación ilegal 
    de la libertad contra una decena de detenidos políticos que se encontraban 
    a disposición del Juzgado Federal, todo en concurso real con el delito 
    de asociación ilícita". 
    En este juicio se juzgará además la complicidad del Servicio 
    Penitenciario Federal y la responsabilidad del jefe de guardia del Servicio 
    de actuación en la U7 durante 1976 y 1977, Pablo César Casco 
    "por la comisión de los delitos de asociación ilícita 
    y tormentos". 
    En el segundo proceso se juzgará por primera vez en esta provincia 
    un caso de abuso sexual, considerado delito de lesa humanidad. En tanto, está 
    previsto el juicio contra los represores Albino Borda, Enzo Breard, Humberto 
    Lucio Caballero, Ángel Jorge Ibarra, Gabino Manader, José Marín, 
    Ramón Esteban Meza, Luis Alberto Patetta, Miguel Pelozo y José 
    Francisco Rodríguez Valiente "por los delitos de privación 
    ilegítima de la libertad y tormentos, contra militantes políticos 
    universitarios y barriales". 
    También está previsto el juicio por la desaparición del 
    matrimonio integrado por Sara Fulvia Ayala y Pedro Morel, de la provincia 
    de Formosa, militantes de las Ligas Agrarias Correntinas vinculado al PRT 
    en la zona de Goya, y vistos con vida por última vez en la Brigada 
    de Investigaciones en 1977. 
    En este caso están imputados por el delito de privación ilegitima 
    de la libertad Betolli, Borda, Breard, Caballero, Manader, Marín, Meza, 
    Patteta y José Rodríguez Valiente. En este marco, la Fiscalía 
    volvió a plantear la necesidad de una unificación de todos los 
    casos "con el argumento de la economía procesal y la posibilidad 
    concreta de que se puedan agrupar en un solo megajuicio". (Télam) 
  

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)