|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
DERECHOS HUMANOS  CABA |
    ACUSAN A MACRI DE QUERER CONVERTIR 
    EL PARQUE DE LA MEMORIA 
    EN UNA PLAZA VACÍA DE CONTENIDO 
    
    
    FOTO: TÉLAM
    Buenos Aires, 3 de diciembre 2014 (Télam). La directora del Parque 
    de la Memoria, Nora Hochbaum, cuestionó hoy la política de Derechos 
    Humanos del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, al considerar 
    que con varias de sus medidas buscan convertir al Parque de la Memoria 
    en una plaza vacía de contenido. 
    El conflicto con los trabajadores del espacio de la Memoria en la Ciudad de 
    Buenos Aires comenzó ayer cuando el subsecretario de Derechos Humanos 
    y Pluralismo Cultural porteño, Claudio Avruj, informó que no 
    se iba a otorgar una actualización salarial para los trabajadores, 
    según contó Hochbaum a Télam. 
    Otros contratados de diferentes áreas recibieron aumento, pero 
    los empleados del Parque no percibirán un incremento salarial, 
    detalló la directora quien además denunció: Se 
    nos dijo que todos los que no estén conformes con la propuesta, `estaban 
    en libertad de renunciar y conseguirse otro trabajo`. 
    En ese sentido, Hochbaum sostuvo que esta medida adoptada para las áreas 
    que dependen de la Jefatura de Gabinete porteña que conduce Horacio 
    Rodríguez Larreta -Acción Social y DDHH- apuntan a un 
    vaciamiento para seguir produciendo actividades que generen una mayor conciencia 
    social sobre lo que fue el terrorismo de Estado. Asimismo, los trabajadores 
    del Parque de la Memoria manifestaron que lejos de reconocer la capacidad 
    profesional y técnica, la experiencia y el compromiso con el espacio, 
    el Gobierno de la Ciudad nos amenaza con aceptar su propuesta o quedarnos 
    sin trabajo. 
    Los trabajadores son contratados hace años como monotributistas 
    y la falta de aumento salarial implica un paso más hacia un vaciamiento 
    profesional de la institución y el paso previo a su cierre, remarcan 
    los trabajadores a través de un comunicado. 
    Frente a esta situación, los trabajadores del Parque anunciaron que 
    realizarán un plan de acción que incluirá reclamos, 
    movilizaciones" y convocaron a los organismos de derechos humanos. El 
    Parque de la Memoria, sobre la costanera norte porteña En el Parque 
    de la Memoria, junto al Río de la Plata, es reconocido como un sitio 
    de Memoria que se destaca internacionalmente por la calidad y magnitud de 
    sus proyectos -muestras de arte, talleres con escuelas y seminarios, y cuenta 
    con 27 empleados con un sueldo promedio de 5.000 pesos. (Télam) 
  

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)