|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
 ACUSAN A MACRI DE CERRAR LA LÍNEA 
    A 
    "PARA REINAGURARLA 
    CON UN ACTO POLÍTICO" 

    FOTO: TÉLAM
    
    Buenos Aires, 14 de febrero (Télam).- Legisladores porteños 
    de la oposición y metrodelegados acusaron hoy al jefe de Gobierno, 
    Mauricio Macri, de cerrar la línea A de subtes "sólo para 
    reinaugurarla con un acto político", y dejaron en claro que la 
    decisión demostró "un menosprecio absoluto" hacia 
    los pasajeros. A la vez, los diputados pidieron que el Ejecutivo autorice 
    una visita a las obras de prueba de los nuevos trenes que el gobierno porteño 
    pondrá en funcionamiento. 
    La crítica a la clausura de la traza de subtes, que une las estaciones 
    de Carabobo con Plaza de Mayo y que finalizaría el 8 de marzo, coincidió 
    con una recorrida que encabezó por la tarde Macri justamente al lugar 
    donde los técnicos de la empresa SBASE, que depende del Ejecutivo, 
    efectúan las pruebas para adaptar los coches de origen chino en los 
    andenes. 
    En ese marco, los legisladores elevaron una carta al titular de SBASE, Juan 
    Pablo Piccardo, que aún no tuvo respuesta, para acordar una visita 
    a las obras a fin de conocer "in situ" el estado de las tareas y 
    para dialogar con los responsables del trabajo. 
    No obstante, el metrodelegado Roberto Pianelli aseguró que sólo 
    están pintando, algo que se hace siempre sin cerrar ninguna línea 
    y precisó que los vagones fueron cambiados en 24 horas 
    y que las modificaciones que tenían que hacerse en los andenes podrían 
    haberse realizado durante la noche sin cerrar la línea. 
    "El objetivo de cerrar la línea fue sólo para luego armar 
    un acto político de reinauguración", subrayó a Télam 
    el dirigente gremial en torno a las obras de la línea A que permanece 
    cerrada desde el 12 de enero, y concluyó: "no están haciendo 
    nada en este momento, podrían abrirla mañana si quisieran". 
    
    Por su parte, el delegado de los trabajadores del subte Néstor Segovia 
    se sumó a los cuestionamientos del cierre al sostener que el Gobierno 
    de la Ciudad tomó esa determinación "para maquillar la 
    línea con lija y pintura y agregó que está seguro 
    que cuando la reinaugure harán un gran circo. El legislador 
    porteño del Frente para la Victoria Francisco "Tito" Nenna 
    consideró que la clausura de la línea A respondió a cuestiones 
    de "orden político" y sostuvo que "Macri quiere gobernar 
    a través de fotos en los medios, pero se gobierna gestionando e invirtiendo. 
    
    Para el diputado Fabio Basteiro, de Buenos Aires para Todos, "lo que 
    Macri hace con el cierre es campaña electoral mostrando que hace obras, 
    pero lo que en realidad son fuegos de artificio porque esto poco tiene que 
    ver con un ordenamiento del transporte público". 
    La legisladora Claudia Neira, en tanto, consideró que "seguramente 
    la línea volverá a funcionar en la fecha establecida del 8 de 
    marzo no porque se haya trabajado correctamente, sino porque nunca fue necesario 
    el cierre por dos meses". 
    "Con esta medida, Macri demostró el menosprecio absoluto que tiene 
    por los pasajeros que viajan colgados en el subte cada día para ir 
    a trabajar", agregó. La legisladora Virgina González Gass, 
    del Partido Socialista Auténtico, coincidió en que "no 
    era necesario el cierre", y lo adjudicó a "una exageración 
    más del Gobierno porteño que suena a los `shows marketineros´ 
    ideados por Jaime Durán Barba". 
    Por último, el diputado de Proyecto Sur Rafael Gentili confirmó 
    la redacción de la carta a las autoridades de SBASE para que una comitiva 
    de legisladores y asesores pueda recorrer las obras de adaptación de 
    los coches. En ese marco, consideró que "si los trenes eran los 
    correctos para la línea, el cierre no era necesario", pero advirtió 
    que "hay información que tendrían problemas para funcionar 
    en la traza, lo que podría llegar a justificar el cierre". (Télam) 
  
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2013)