|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
VECINOS Y COMERCIANTES DENUNCIAN 
    QUE HAY MENOS VENTAS Y DIFICULTADES 
    DE TRÁNSITO POR OBRAS DE METROBÚS 
  
Macri 
    y su gabinete se divierten mientras simulan manejar un colectivo. Foto: GCBA
    
    Buenos Aires, 8 de febrero (Télam).- Comerciantes y vecinos de la avenida 
    9 de Julio, en donde el pasado 11 de enero comenzaron a realizarse las obras 
    para la instalación del Metrobus, denunciaron hoy una importante baja 
    en las ventas y constantes problemas en la circulación del tránsito 
    a toda hora. "Desde que el gobierno de la Ciudad comenzó con las 
    obras, que se extenderán durante casi todo el año, son constantes 
    los problemas en el transito", señaló Claudio, un kiosquero 
    de la calle Cerrito. 
    "Este trabajo me parece algo inútil e innecesario", señaló 
    y consideró que "si la finalidad es agilizar el transporte público 
    en esta zona, podrían haber pensado en aumentar la frecuencia de la 
    línea C que hace el mismo recorrido por debajo de la tierra". 
    
    "Esta gestión solo pretende hacer cosas para la vista, es decir 
    obras estéticas que queden lindas sin pensar en la funcionalidad y 
    mucho menos en la gente que realmente utiliza estos servicios para ir a trabajar", 
    puntualizó. 
    Arturo, de 72 años, tiene su negocio sobre Cerrito entre Perón 
    y Sarmiento, y señaló que "entre las máquinas que 
    trabajan y el embotellamiento que se produce en esta zona la gente evita pasar 
    por aquí, por lo menos así lo reflejan las ventas". 
    "Solo pasan los clientes habituales, la gente de paso es cada vez más 
    escasa", aseguró el hombre. Otro comerciante, de 52 años, 
    identificado como Angel, dijo que "aquí bajaron las ventas, no 
    se si por las obras o porque es febrero, lo cierto es que si cambian las paradas 
    de los colectivos para los carriles centrales nos van a sacar toda la gente 
    de la vereda". 
    "Esto perjudica notablemente a los comerciantes. La gente que espera 
    el colectivo compra `de pasada´ cigarrillos, revistas, golosinas, flores, 
    si tiene que ir hasta la esquina y cruzar la calle ya no lo hace por miedo 
    a que se le vaya su colectivo", explicó. 
    "También -continuó- sacaron muchas plantas y algunos árboles 
    y aunque dicen que los van a trasplantar, yo lo dudo. Hace 4 años que 
    fui a la municipalidad a pedir que planten un árbol aquí, ya 
    que el anterior se cayó en una tormenta, y todavía seguimos 
    esperando". En este sentido, otro vecino de la calle Lima, que prefirió 
    no ser identificado afirmó que "las plazoletas del medio parecen 
    un desierto". 
    "Sacaron un montón de árboles, incluso uno muy grande y 
    lo peor es que el gobierno sacó estos árboles de mala manera, 
    yo los vi, vinieron con unos camiones y fueron sacando rápido y de 
    raíz los árboles y encima lo hicieron de noche", explicó 
    y agregó que lo ocurrido "nos hace pensar que lo quieren hacer 
    sin que nadie los vea". 
    "Parece que lo hacen en distintos días, mejor dicho distintas 
    noches, cuando yo los ví serían las doce, y se llevaron como 
    cuatro árboles. Parece que anteriormente ya habían sacado algunos, 
    calculo que la idea es decir que queden pocos y después argumentar 
    que son esos pocos los que sacan", contó el vecino. Gabriela, 
    de 28 años, vive en un edificio con balcón a la avenida y detalló 
    que se da cuenta de "que faltan árboles por la ierra removida 
    que queda sobre la plazoleta, pero la verdad no vi a nadie sacarlos". 
    
    "Claro que si lo hacen a escondidas durante la madrugada, no creo que 
    muchos vecinos los vean", pero sin dudas es una actitud que "deja 
    mucho que desear". El recorrido completo del servicio Metrobus será 
    de tres kilómetros con carriles centrales exclusivos de la avenida 
    9 de Julio, desde San Juan hasta la calle Arroyo, y circularán 10 líneas 
    de colectivos, cuatro de ellas, que hoy lo hacen por las calles Maipú 
    y Esmeralda. 
    Según funcionarios del gobierno porteño con este servicio el 
    tiempo de traslado de una cabecera a otra será de unos 15 minutos, 
    el sistema tendrá 5 estaciones para el ascenso y descenso de pasajeros.(Télam) 
  
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2013)