|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
DESALOJAN POR LA FUERZA A VECINOS 
    QUE PROTESTAN POR ENREJAMIENTO 
    DE PARQUE CENTENARIO 
    
    
    FOTO: TÉLAM
    Buenos Aires, 28 de enero (Télam).- Efectivos de la Policía 
    Metropolitana desalojaron esta noche por la fuerza a los vecinos que cortaban 
    la avenida Díaz Vélez y Marechal en protesta porque el gobierno 
    porteño inició el enrejamiento del Parque Centenario. 
    "Estábamos cortando la calle y la Policía empezó 
    a tirar gas pimienta y balas de goma. Vimos cómo se llevaban a tres 
    personas detenidas, pero nosotros vamos a seguir con las asambleas y los cortes 
    de calles contra el enrejamiento del Parque", dijo Estela, vecina de 
    la zona. 
    El gobierno porteño inició esta madrugada el enrejamiento del 
    histórico predio, situado en el barrio porteño de Caballito, 
    por lo que los vecinos decidieron cortar la calle para impedir que continúe 
    el operativo. 
    La Asamblea del Parque Centenario y los feriantes que comercializan sus productos 
    en el perímetro del predio luchan desde hace meses contra el cierre 
    de ese espacio público. Para ello juntaron unas 13.000 firmas contra 
    el enrejamiento, realizaron festivales artísticos, acampes y promovieron 
    una "huerta cultural" dentro del predio. 
    "Hace muchos meses que quieren enrejar. Los que nos oponemos somos muchos 
    vecinos. Queremos que pongan placeros de día y de noche, pero en vez 
    de eso quieren poner estas rejas que son carísimas", dijo un vecino 
    a C5N. 
    El hombre dijo que "esta es la plaza de mis hijas" y "es la 
    plaza donde los chicos vienen a ver la huerta, que es el lugar más 
    pacífico del mundo". 
    En ese sentido, desmintió que en el predio se produzcan hechos violentos. 
    "Acá duerme gente de la calle que viene acá porque no tiene 
    dónde dormir y porque no le dan lugares cómodos para hacerlo, 
    pero eso no significa que sea gente violenta". 
    El vecino opinó que si el gobierno porteño llamara a una reunión 
    sabría que "el 80 por ciento de la gente está en contra" 
    y admitió que el "parque está hecho mierda, pero gastan 
    fortunas cada dos años y después lo abandonan". 
    "Se van a realizar asambleas permanentes, festivales, actividades artísticas 
    y más cortes de calles porque creemos que las rejas no solucionan el 
    problema de la inseguridad, como cree el gobierno porteño", dijo 
    Estela. Indicó además que semanas atrás "fuimos 
    a la comuna que corresponde a este Parque y nos entrevistamos con el ministro 
    de Espacio Público, Diego Santilli, le presentamos las firmas y nuestras 
    propuestas y ellos no pudieron demostrar nada". 
    "La inseguridad no se soluciona con las rejas, al contrario genera más 
    represión a los ciudadanos", dijo Estela y añadió 
    que el gobierno porteño "empezó hace algunos meses colocando 
    un vallado de 
    plástico en un sector del Parque, en donde se realizan actividades 
    aeróbicas y ahora avanzaron con las vallas". Esta es la segunda 
    vez que el Gobierno de la Ciudad intenta iniciar el enrejamiento del Parque 
    Centenario. En la anterior ocasión, avanzaron diez metros hasta que 
    los vecinos, a través de movilizaciones, firmas y festivales artísticos 
    impidieron la continuidad de las obras.- (Télam) 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2013)