|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
DE LA SOTA CLAUSURA OTRA REPETIDORA 
    DE TELEVISION DIGITAL ABIERTA 
    
    
Córdoba, 25 de 
    enero 2013(Télam).- El gobierno de la provincia de Córdoba, 
    que encabeza José Manuel de la Sota, ordenó al municipio de 
    Leones el corte del servicio de Televisión Digital Abierta (TDA) en 
    esa ciudad, luego de que en diciembre último adoptara idéntica 
    decisión en la localidad de Río Cuarto. 
    La nueva medida de De la Sota contra el servicio de TDA provocó el 
    inmediato rechazo de dirigentes locales, entre ellos el diputado nacional 
    del Frente para la Victoria (FpV) por Córdoba y ex intendente de Leones, 
    Fabián Francioni, quien sostuvo que el mandatario "es empleado 
    del grupo Clarín y, por lo tanto, siempre perjudicará a los 
    que menos tienen, haciendo que paguen 170 pesos mensuales de abono en Multicanal". 
    
    "Es vergonzoso que nos esté quitando los derechos que tenemos 
    como argentinos para disfrutar de una televisión pública y universal 
    como la que nos brinda la Televisión Digital Abierta", advirtió 
    el legislador nacional. A través de la Secretaría de Ambiente, 
    el gobierno de la provincia de Córdoba ordenó al municipio de 
    Leones que corte el funcionamiento de la antena de Televisión Digital 
    Abierta (TDA) instalada en Leones. 
    La administración de De la Sota había aplicado una medida similar 
    en diciembre pasado sobre la antena de TDA que estaba instalada en la ciudad 
    de Río Cuarto. La intendencia local fue notificada de esta resolución 
    de manera indirecta, a través de una comunicación de la empresa 
    estatal federal ArSat. 
    La causa de esta virtual clausura radica en el hecho de que el organismo ambiental 
    de la provincia no convalidó el estudio de impacto ambiental presentado 
    por el municipio en 2011. En consecuencia, exigió que deje de prestarse 
    el servicio de Televisión Digital en el sudeste cordobés. Tras 
    conocer la noticia, la concejal Lorena Bussi, a cargo transitoriamente del 
    Departamento Ejecutivo, por licencia de Francioni, confirmó la información 
    a Télam y mantuvo comunicaciones con los responsables de Arsat para 
    determinar las acciones a seguir. 
    Dijo que ayer se recibió la notificación en la que se informa 
    la resolución respecto al cese del funcionamiento de la antena instalada 
    y precisó que el problema radicaría en el estudio de impacto 
    ambiental que fue rechazado desde el gobierno de José Manuel De la 
    Sota. 
    Por su parte, Pablo Caferata, secretario de Gobierno de la Municipalidad de 
    Leones, comentó que de las 68 antenas que están instaladas 
    en todo el país, las únicas dos que tienen problemas se encuentran 
    en Córdoba, tanto en Río Cuarto como en Leones". 
    "La única diferencia es que la nuestra está en un terreno 
    municipal fuera del ejido urbano, con un estudio de impacto ambiental presentado 
    en las mismas condiciones que lo hicieron las ciudades donde se encuentran 
    las demás estaciones, sostuvo el funcionario. 
    La antena de televisión digital abierta funciona en Leones desde el 
    14 de diciembre del 2011 y se trató de una de las primeras estructuras 
    que se instalaron en el territorio cordobés en el marco del proyecto 
    del gobierno nacional de llevar TV gratuita a todos los rincones del país. 
    
    Se trata de una zona de influencia que alcanza dos departamentos, Unión 
    y Marcos Juárez, donde se brinda el servicio a casi 100 mil habitantes. 
    Tras algunos inconvenientes técnicos, finalmente se instaló 
    a 70 metros de altura, con un área de cobertura de 60 kilómetros 
    a la redonda. (Télam) 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2013)