|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
PARA CONCEJAL CORDOBÉS, 
    ES "INSÓLITO" AUMENTO DEL BOLETO 
    EN CIUDAD DE CÓRDOBA 
    
    
    
    Buenos Aires, 18 de enero (Télam).- El concejal de la Ciudad de Córdoba, 
    Esteban Domina, aseguró hoy que el aumento del boleto de transporte 
    en esa ciudad "es insólito porque es el segundo aumento en menos 
    de un año y a cambio de nada", y dijo que se trata de la tarifa 
    urbana "más cara del país". 
    Domina, concejal por el Frente Cívico, precisó que "la 
    tarifa era de 2,50, y luego pasó a 3,20 y ahora a 4,10, lo que lo convierte 
    en el aumento récord y en el boleto urbano más caro del país". 
    
    En diálogo con Télam, el concejal agregó que "es 
    un beneficio a las empresas a cambio de nada porque no tienen previsto ni 
    más coches, ni mayores recorridos, sólo se les da una suma extra 
    que representa un adicional de alrededor de 450 mil pesos diarios". 
    "En la ciudad hay una sola empresa municipal de transporte que representa 
    el 40 por ciento del sistema y sabemos que va a ser privatizada", enfatizó 
    Domina. 
    En ese marco, puntualizó que "el argumento oficial del mestrismo 
    es que este aumento obedece a dos razones, la inflación y los subsidios, 
    que según ellos, son más bajos que en el resto del país, 
    pero esto es falso porque Córdoba recibe más subsidios que Rosario 
    y allí el boleto urbano está un 30 por ciento abajo". 
    "En 2012, el promedio de subsidio mensual era de 30 millones de pesos 
    para nuestra ciudad, mientras que para Rosario era de 25 millones", expresó 
    el concejal. Y añadió que "el único sentido de este 
    aumento es mejorar y blindar la rentabilidad empresaria que son los que se 
    van a quedar con el sistema de transporte". 
    Por último, destacó que "el problema es que el laburante 
    es el que usa el transporte público y hoy el malhumor y el malestar 
    es palpable, además se promete revolución del transporte y los 
    cordobeses lo tomaron como una cargada porque el aumento es desmesurado e 
    insisto, a cambio de nada". (Télam) 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2013)