|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
EX MINISTRA PROCLAMÓ SU INOCENCIA 
    Y DIJO QUE EL DINERO HALLADO 
    FUE UN PRÉSTAMO PERSONAL 
    Y NO HUBO PERJUICIO PARA EL ESTADO 
    
    
FOTO: 
    TÉLAM 
Buenos Aires, 27 de diciembre (Télam).- La ex ministra de Economía 
    Felisa Miceli afirmó hoy ser inocente ante el Tribunal que la juzga 
    por el hallazgo de una bolsa con dinero en su despacho en junio de 2007, y 
    reiteró que se trataba de un préstamo de allegados porque quería 
    comprar una casa "en un hecho privado" que no causó erjuicio 
    al patrimonio estatal. 
    Además, reivindicó una "línea de conducta" 
    seguida "antes y ahora", en relación a su actual trabajo 
    con las Madres de Plaza de Mayo. 
    "Siempre he seguido una línea de conducta antes y ahora, que continúo 
    trabajando con las Madres de Plaza de Mayo y en ese tiempo, cuando ejercí 
    en el Ministerio de Economía en el 2007", afirmó ante el 
    Tribunal Oral Federal 2 que la juzga y que dará a conocer su veredicto 
    a las 13 en los tribunales federales de Retiro. 
    Miceli tiene pedida una pena de cuatro años de prisión por parte 
    de la fiscalía por los presuntos delitos de "encubrimiento agravado 
    y sustracción de documento público", además del 
    decomiso del dinero que le fue devuelto luego del incidente, e inhabilitación 
    por 8 años para ejercer cargos públicos. 
    Ante los jueces, la ex ministra reiteró que el dinero le fue prestado 
    por una amiga y por un hermano, fallecido hace tres meses luego de padecer 
    una enfermedad grave, porque buscaba comprar una casa "como quedó 
    debidamente acreditado, y como todos los testigos lo mencionaron". 
    "Estoy convencida que por ese motivo, por estas declaraciones y por otras 
    que fuimos viendo a lo largo de casi dos meses se fue demostrando que todo 
    lo que yo decía era verdad, que me habían prestado el dinero, 
    algo que mi amiga ratificó y mi hermano no pudo hacer porque está 
    fallecido, padecía una enfermedad muy terrible que lo llevo a la muerte 
    hace hoy justamente tres meses", expresó. 
    Y volvió a contar que el dinero fue llevado al Ministerio de Economía 
    porque no pudo depositarlo en el banco. "Lo guardé en un lugar 
    íntimo, privado, en un placard de un baño cerrado con llave 
    de mi uso exclusivo". 
    "Al día siguiente cuando volví de una actividad me encontré 
    con este tema y mi secretaria me devolvió el dinero. Mi principal preocupación 
    fue que estuviese para poder devolverlo, lo tenía que devolver con 
    lo que yo ganaba, fue mi principal preocupación que estuviera todo", 
    agregó. 
    Y sobre el acta del hallazgo de los cien mil pesos y 31.670 dólares 
    volvió a insistir con que hubo un solo ejemplar, que la policía 
    le entregó "por propia decisión" a su secretaria y 
    que ella ordenó fotocopiarla y repartirla a los periodistas. 
    "Yo no presioné, no hice abuso de autoridad", afirmó. 
    "Vivo en el mismo barrio desde hace 25 años, en la misma casa, 
    no tengo otro tipo de bienes que los que están declarados, mi casa, 
    el auto que pago a crédito y dos cajas de ahorro", detalló. 
    "No tengo ninguna vida fastuosa y que no esté acorde a lo que 
    yo gano". 
    "Este debate, este juicio, esta causa, pienso que nunca debería 
    haber existido, y los fiscales mismos dijeron que no hubo perjuicio para el 
    Estado Nacional, ni para el patrimonio público, para mí es fundamental 
    porque como Ministra una toma decisiones todos los días que afectan 
    la vida de millones de personas y no hay ningún reproche en ese sentido. 
    Está absolutamente claro que se trataba de un hecho privado", 
    evaluó. 
    "Eso me tranquiliza, me alivia, más allá del resultado 
    de la sentencia", concluyó.(Télam) 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)