|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
 CRISTINA DESTACÓ MOMENTO 
    "HISTÓRICO Y EXTRAORDINARIO" DE 
    COMUNICACION AUDIOVISUAL EN ARGENTINA 

    FOTO: PRESIDENCIA DE LA NACIÓN
    
    Mar del Plata, 23 de noviembre (Télam).- La presidenta Cristina Fernández 
    de Kirchner afirmó hoy que "este extraordinario momento de la 
    comunicación audiovisual se produce por el clima de libertad e inclusión 
    social que vive la Argentina" y aseguró que "tuvimos la valentía 
    de generar los instrumentos para que ese clima, no sea sólo discurso". 
    
    Así lo afirmó esta tarde en el Hotel Provincial de Mar del Plata, 
    donde la mandataria encabezó la ceremonia de apertura del II Encuentro 
    Nacional de Comunicación Audiovisual, del que participan funcionarios, 
    gobernadores y personalidades de la cultura y que se realiza en el marco del 
    Festival de Cine de Mar del Plata. En ese marco, la Presidenta remarcó 
    el "extraordinario clima de libertad e inclusión social que hoy 
    vive Argentina" y señaló que "la cultura no sólo 
    florece y crece en un clima de libertad, sino también en la inclusión 
    social con pueblos que hacen de ella una política de Estado". 
    
    Tras recordar que "se llamó edad de oro del cine al tiempo en 
    que el peronismo gobernó el país", Cristina dijo que "los 
    artistas no son marcianos que producen independientemente del contexto que 
    los rodea, sino que reflejan el contexto, cuando pueden hacerlo sin censura 
    y en libertad". 
    La mandataria habló ante un auditorio compuesto por varios artistas 
    como Isabel `Coca` Sarli -de quien recordó que fue censurada-, Darío 
    Grandinetti, Alejandra Darín, Pepe Soriano, Hugo Arana, Gerardo Romano, 
    Andrea del Boca y Boy Olmi, entre otros; así como la hija y la esposa 
    de Leonardo Favio, a quien se homenajeó en el inicio del acto. 
    Durante su discurso, destacó asimismo que "unos pocos tuvimos 
    la valentía de generar instrumentos para que ese poder hablar y esa 
    libertad, no sea sólo un discurso sino una realidad" e indicó 
    -en ese sentido- que desde el 2003 "hemos generado los instrumentos" 
    para ello. 
    Entre ellos, destacó la sanción de la ley de Servicios de Comunicación 
    Audiovisual, una iniciativa de "construcción colectiva"; 
    generada por organizaciones, sindicatos, universidades y artistas, frente 
    a los cuales el Estado "puso el hombro para llevar adelante sus sueños". 
    
    En su mensaje para la apertura del encuentro, la mandataria hizo mención 
    de su condición de "cinéfila" para recomendar y comentar 
    varias películas recientes como "Infancia Clandestina", y 
    otras como "Juan y Eva" de Paula de Luque; y la filmografía 
    completa de Favio, a quien calificó como "tal vez el mejor director 
    de cine" que haya tenido el país. 
    También recordó en su discurso al ex presidente Néstor 
    Kirchner, ante la presencia en el auditorio de Facundo Nolasco, un joven artista 
    oriundo de Jujuy, a quien el fallecido ex mandatario le regaló un violín 
    del pianista Miguel Angel Estrella para que pudiera desarrollar su arte. 
    "Sería tuerto pero miraba mucho mejor que otros que tienen dos 
    ojos y hasta lentes de contacto. El veía y lo que no veía, lo 
    intuía con esa inteligencia emocional que Dios le dio", dijo emocionada. 
    
    Aseveró además que Kirchner "vino a levantar a los que 
    estaban humillados, sumergidos, ya fuera con un violín, con una casa, 
    una ruta, un trabajo, con la recuperación de Aerolíneas y hubiera 
    estado junto a nosotros para recuperar YPF" y agregó que con éstas 
    medidas "se están cumpliendo los sueños de millones de 
    argentinos". 
    Asimismo destacó la media sanción que ya recibió en el 
    Congreso la ley para que la actividad cinematográfica sea declarada 
    industria nacional, de la que destacó su "calidad reconocida internacionalmente", 
    como lo demostraron recientemente los premios EMY entregados a Darío 
    Grandinetti y Cristina Benegas por su trabajo en Televisión por la 
    Inclusión, financiado y promovido por el gobierno nacional. 
    Durante el acto, también se entregaron 100 nuevas licencias de AM, 
    FM y TV abierta; y se anunció la digitalización de 150 salas 
    de cines en todo el país para que "la calidad pueda llegar a todos 
    y cada uno de los rincones de la República", destacó la 
    Presidenta. 
    Del encuentro participaron el vicepresidente Amado Boudou; el jefe de Gabinete, 
    Juan Manuel Abal Medina; el director de la AFSCA, Martín Sabbatella; 
    y los gobernadores Daniel Scioli, José Luis Gioja, José Alperovich, 
    Fabiana Ríos, Sergio Urribarri, Maurice Closs, Gildo Insfrán, 
    Eduardo Fellner, Gerardo Zamora y Lucía Corpacci, entre otros, quienes 
    recibieron la llave de las salas móviles que llevarán a sus 
    provincias para la proyección de películas nacionales. (Télam) 
  
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)