|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
ALLEGADO A AREDEZ DIJO QUE PRUEBA CONTRA BLAQUIER 
    ES "ABRUMADORA" 
    PERO ALERTÓ SOBRE "OFENSIVA MEDIÁTICA 
    Y JURÍDICA" 
Jujuy, 
    16 de noviembre (Télam).- Un ex asesor del médico desaparecido 
    Luis Aredez dijo hoy que pruebas "abrumadoras" involucran al empresario 
    Carlos Pedro Blaquier con la represión de la última dictadura, 
    pero que cabe esperar una "ofensiva mediática y jurídica" 
    tras su procesamiento. 
    "Las pruebas contra Blaquier y (el ejecutivo Alberto) Lemos son abrumadoras 
    y contundentes" en cuanto a la participación de la empresa Ledesma 
    en la represión de la "Noche del Apagón", con gran 
    número de trabajadores desaparecidos, dijo Carlos Cardozo a Télam. 
    
    Ex asesor de Aredez y la obra social del Sindicato de Trabajadores Azucareros 
    del Ingenio Ledesma, Cardozo sostuvo que, a raíz de los procesamiento 
    de Blaquier y Lemos, cabe esperar "una 
    ofensiva mediática y jurídica". 
    Entre el 20 y 27 de julio de 1976, grupos de tareas integrados por miembros 
    del Ejército, Gendarmería y policías, tras cortar la 
    luz en la zona, detuvieron a más de 400 personas, de las cuales unas 
    30 permanecen desaparecida. Numerosos testimonios indican que los represores 
    actuaron con listas de sindicalistas y otros trabajadores proporcionadas por 
    la empresa, y utilizaron vehículos de la misma para trasladar a los 
    secuestrados. 
    En cuanto a Luis Aredez, que había sido intendente de Libertador San 
    Martín, localidad dominada por Ledesma, fue secuestrado el 24 de marzo 
    de 1976 y otra vez el 13 de mayo de 1977, fecha a partir de la cual permanece 
    detenido desaparecido. 
    Ex preso político en el penal Gorriti de Jujuy y luego en La Plata, 
    Cardozo dijo que la represión recrudeció desde el golpe de Estado 
    del 24 de marzo de 1976 pero que antes de esa fecha "ya había 
    persecuciones", particularmente en torno al ingenio Ledesma. 
    (Télam).- 
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()
    
    Convenio con Télam
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)