|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
 PROCESAMIENTO DE BLAQUIER "CONTRIBUYE 
    
    A LOS AVANCES DEL ESTADO NACIONAL 
    EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS" 
    
    
FOTO: 
    INDYMEDIA 
Jujuy, 16 de noviembre (Télam).-El abogado querellante por la Secretaría 
    de Derechos Humanos de la Nación, Juan Manuel Sivila, sostuvo hoy que 
    el procesamiento de Carlos Pedro Blaquier, dueño del ingenio Ledesma 
    y del ex administrador general, Alberto Lemos, "es importante porque 
    contribuye a los avances que ha realizado el Estado en materia de Derechos 
    Humanos". 
    Tanto a Blaquier como a Lemos, el juez federal subrogante 2, Fernando Poviña, 
    los procesó y los vinculó con las causas "Luis Aredez y 
    otros" y "Luis Burgos y otros", por la detención de 
    más de 400 personas de las cuales hay más de 30 desaparecidas 
    en lo que se conoce como la "Noche del apagón". 
    "La decisión judicial corrobora el sentido y el contenido de la 
    lucha por los Derechos Humanos durante 36 años", señaló 
    el letrado. Sivila dijo a Télam que con la decisión "se 
    comenzó a develar el modo en que funcionó el esquema represivo 
    en la provincia de jujuy con la marcada especificidad en la activa participación 
    de dos emprendimientos capitalistas en la provincia como lo son Mina El Aguilar 
    y Ledesma". 
    Advirtió que el procesamiento generó un nuevo marco desde la 
    práctica judicial y un nuevo marco socio jurídico para "entender 
    las responsabilidades de empresas civiles en general en hechos de genocidio 
    de una parte de la población civil". 
    Se trata, enfatizó, de un nuevo modelo "para responsabilizar a 
    personas con mucho poder dentro de la sociedad". (Télam) 
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()
    
    Convenio con Télam
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)