|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
LEGISLADOR UCR DICE QUE DE LA SOTA 
    EN CAMPAÑA SALE MUY CARO 
    A LOS CORDOBESES 
    
Córdoba, 
    16 de noviembre (Télam).- El legislador provincial del radicalismo, 
    Rodrigo de Loredo, manifestó hoy que tenemos un gobernador en 
    campaña para presidente y eso nos sale muy caro a los cordobeses. 
    
    De Loredo, al criticar el Presupuesto Provincial 2013 que el oficialismo presentó 
    ayer en la Legislatura unicameral, dijo que el gobernador "José 
    Manuel de la Sota aplica un balón gástrico a Córdoba 
    para financiar su campaña. 
    Asimismo añadió que el ajuste que aplica De la Sota 
    a las distintas franjas de contribuyentes no es por los fondos que la 
    Nación le adeuda a la provincia. Es por mala administración 
    de la gestión del mandatario provincial, resaltó. 
    El ajuste tremendo que aplica en una serie de variables impositivas, 
    excede en casi tres veces lo que ellos mismos reconocen como el déficit 
    de la Caja de Jubilaciones, sostuvo el legislador radical en declaraciones 
    a la emisora de Radio Universidad. 
    Detalló que en el 2013 la provincia va a recaudar 250 millones de pesos 
    más del ajuste inmobiliario, 500 millones más por la creación 
    de la tasa vial, 310 millones de un nuevo impuesto al campo, 800 millones 
    más por el ajuste a los Ingresos Brutos, y el propio ajuste jubilatorio 
    significó un ahorro de 970 millones de pesos. 
    Con esos datos De Loredo precisa que bajo el argumento de cubrir el déficit 
    de la Caja de Jubilaciones, que son de 950 millones de pesos anuales, la provincia 
    va a recaudar un extra de 2770 millones, más lo correspondiente a sellos. 
    
    Entonces el ajuste no es por los fondos que la Nación le adeuda 
    a la provincia, sino que el ajuste es por la delicada situación por 
    mala administración, por falta de prioridades del gasto y por un endeudamiento 
    serial en dólares, advirtió.(Télam).- 
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()
    
    Convenio con Télam
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)