|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
EL GOBIERNO PORTEÑO NO DESCARTA ESTATIZACION 
    DE SUBTES 
  

    FOTO: TÉLAM
Buenos Aires, 16 de noviembre (Télam).- El jefe de gabinete porteño, 
    Horacio Rodríguez Larreta, aseguró hoy que el gobierno de la 
    Ciudad no descarta la estatización de la red de subterráneos, 
    en el marco del objetivo de "mejorar el servicio para la gente" 
    y de la concreción, en enero, del traspaso del servicio a la ciudad 
    de Buenos Aires. 
    "Hay que estudiar todas las alternativas. Tenemos que hacer todo lo posible 
    para mejorar el servicio para la gente, y eso supone ser bien abiertos y ver 
    todas las variantes que puede haber. A esta altura no hay que descartar nada", 
    dijo Rodríguez Larreta en declaraciones a radio La Red al ser consultado 
    sobre el futuro del subte. 
    No obstante, el funcionario porteño dejó claro que la estatización 
    "no se plantea como una decisión tomada", sino como una variante 
    más a estudiar. El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, 
    anunció el martes su decisión de asumir la administración 
    del servicio de subterráneos. El acuerdo de traspaso del subte de la 
    Nación a la ciudad se había firmado en enero, pero luego el 
    jefe de gobierno porteño puso condiciones al traspaso y este proceso 
    se paralizó. 
    Además, a pocos días de la firma del acta-acuerdo con el gobierno 
    nacional, la administración macrista ejerció su potestad sobre 
    el subte aplicando una suba de tarifas que llevó el valor del boleto 
    de 1,10 a 2,50 pesos. 
    En este marco, Rodríguez Larreta sostuvo que aún no es tiempo 
    de tomar decisiones, y recordó que la aceptación del traspaso 
    la anunciaron "hace dos días" y que todavía no mandaron 
    el proyecto de ley a la Legislatura. 
    El funcionario adelantó que el gobierno porteño enviará 
    a la Legislatura el proyecto de ley de traspaso del subte a la ciudad "la 
    semana próxima", e informó que el jefe de gobierno porteño 
    convocó hoy a una reunión a los jefes de los bloques opositores. 
    
    "Esperamos tener el apoyo de los bloques opositores en la Legislatura, 
    para poder concretar el traspaso", dijo Rodríguez Larreta, que 
    recordó que en la Legislatura el PRO no tiene mayoría y por 
    lo tanto será muy importante "la búsqueda de consenso". 
    
    En cuanto a la posibilidad de estatizar el subte, el funcionario insistió 
    en que "hoy por hoy" tienen que "estudiar todas las variantes 
    posibles para mejorar el servicio", y dijo que si llegan a tomar esa 
    decisión será porque consideran que "es la mejor alternativa, 
    para mejorar el servicio a la gente, que es el único objetivo" 
    que tienen. 
    De todos modos, dejó claro que el Estado, ya sea manejando el subte 
    en forma directa, o a través de un concesionario, "debe tener 
    una actitud de control más activa", contraria a la que ha tenido 
    
    hasta el momento, "que ha sido muy relajada". 
    Dijo que este control deberá abarcar tanto lo financiero, como la calidad 
    del servicio que se brinda, y lamentó que el subte "esté 
    oscuro, sucio, y con problemas de inseguridad, con una mala señalización 
    de paradas y sin información de horarios". 
    "Hay mucho por mejorar, hemos tenido miles de denuncias, y una de las 
    principales quejas es la inseguridad", admitió Rodríguez 
    Larreta respecto al trabajo que deberán hacer en el servicio de subterráneos, 
    hoy concesionado a la empresa Metrovías. 
    La Legislatura porteña aprobó anoche el pedido de Macri de tomar 
    un crédito por 216 millones de dólares destinados a comprar 
    120 vagones para la línea H.(Télam) 
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()
    
    Convenio con Télam
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)