|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
Agencia Paco Urondo La Revista y Aluvión Popular recrean lo mejor del periodismo militante.
Por 
    Daniel do Campo Spada.
 El periodismo es una profesión que al calor del positivismo y los 
    intereses del mercado ha ido separando dos prácticas que eran una misma: 
    informar y hacer política. No por nada, cuando se escriben las biografías 
    de los líderes políticos del siglo XIX se les agrega la ocupación 
    de periodista. En realidad, eran políticos que se expresaban a través 
    del medio de difusión propagandística disponible en la época 
    que era la prensa gráfica. En el siglo XX, se denmonizó la posibilidad 
    de hacer periodismo desde una identificación político-partidaria, 
    aunque ello no puede tapar las ricas experiencias de La Protesta (anarquista), 
    La Vanguardia (socialista), Generación 83 (radical), CGT (gremial, 
    dirijida por Rodolfo Walsh), Época, Democracia, Línea o De Frente 
    (peronistas), Qué Pasa ó Nuestra Propuesta (comunistas) y Prensa 
    Obrera (Partido Obrero) entre otras publicaciones. Seguramente que nos quedan 
    cientos por mencionar que merecerían estar en esta lista, pero el hecho 
    es la posibilidad de revalorización que han generado las dos publicaciones 
    que aquí describiremos. Agencia Paco Urondo La Revista y Aluvión 
    Popular vuelven sobre ese fértil terreno que merece revalidarse.
    En Noviembre de 2012, la Agencia Paco Urondo, que desde internet viene publicando 
    importantes
    trabajos de contra-información ante las agendas impuestas por los grandes 
    medios oligopólicos, lanza una revista tamaño tabloide de 16 
    páginas a un costo de $ 10. En su primer número discurren sobre 
    el modelo sojero y sus consecuencias (de hecho es el tema de tapa), un dossier 
    sobre el sindicalismo combativo de los 90, un requiem sobre la figura de Néstor 
    Kirchner y una imperdible columna de un derechista que parodia a la oposición. 
    La dirección es de José Cornejo, con Enrique de la Calle como 
    Editor General y Juan Ciucci como Secretario de Redacción. 
    Desde la ciudad de La Plata, Aluvión Popular aparece en su quinto año 
    (con 33 números en la calle) como un proyecto ya consolidado dirigido 
    por Luciano Torres, autodefinido como Periodista y Militante del Proyecto 
    Nacional y Lucio Aberastain como Editor General. A $ 10 en tamaño 
    tabloide en cuatro colores con papel obra y con 32 páginas, en la edición 
    de Octubre cuenta con las plumas de Hebe de Bonafini y Stella Calloni entre 
    otros. Con una amplia entrevista al ex canciller y actual titular del SEDRONAR, 
    Rafael Bielsa, la publicación nos trae un importante análisis 
    sobre los medios de comunicación en el resto del continente, el golpe 
    de Estado en Paraguay, la alianza entre YPF y PDVSA así como la represión 
    en Córdoba a manos del Gobernador José Manuel De la Sota.
    Dos experiencias válidas, con datos en cada nota, respetando todos 
    los parámetros que las universidades propician como ejercicio del buen 
    periodismo, los casos mencionados responden a un nuevo tipo de profesional 
    de medios, comprometido con su realidad, desarmando la imagen de burócrata 
    que el positivismo se encargó de difundir.

 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()
    
    do Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
NOVIEMBRE 2012-11-18
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.


 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)