|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
HEBE: LAS MADRES NUNCA VAMOS 
    A DEJAR DE ESTAR EN ESTA PLAZA 
  
Buenos 
    Aires, 18 de octubre (Télam).- La titular de la Asociación Madres 
    de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, aseguró hoy que nunca vamos 
    a dejar de estar aquí, al conmemorar que las Madres cumplieron 
    1.800 jueves en esa Plaza. 
    Hebe brindó el discurso de cierre del acto que las Madres desarrollan 
    cada semana y allí explicó cuando no estemos más, 
    nuestras cenizas estarán en esta Plaza. Emocionada, la Presidenta 
    de la Asociación Madres presentó durante su discurso la consigna 
    hasta la victoria siempre, hijos queridos, que estuvo inscripta 
    en la bandera con la que marcharon hoy. Por otra parte, Hebe sostuvo que le 
    debemos mucho a Néstor (Kirchner) y a la presidenta (Cristina Fernández 
    de Kirchner) pero también tenemos que ser responsables de lo que queremos 
    hacer. 
    En ese contexto señaló que desde ayer (Hugo) Moyano es 
    el nuevo candidato de la derecha que no tenía candidato. Hebe 
    también, señaló que, nosotras estamos aquí, 
    en la Plaza, hablando de socialismo, de revolución y de dar la vida 
    por la patria y agregó que "reinvindicar a nuestros hijos 
    como revolucionarios es lo más importante que hemos hecho, como así 
    también socializar la maternidad y reivindicar la revolución, 
    que es un hecho que todavía les debemos a nuestros hijos". 
    Durante la ronda, las Madres estuvieron acompañadas por militantes 
    de la Cámpora, la Jauretche de Quilmes, Peronismo Militante, el PJ 
    de La Plata, y la 13 de Agosto de Córdoba, como así también 
    de banderas del espacio Unidos y Organizados y también por funcionarios 
    de la Secretaría de Derechos Humanos, como el subsecretario de Protección 
    de Derechos Humanos Luis Alén. 
    Entre los presentes se encontraba el nieto recuperado y diputado del Frente 
    para la Victoria, Horacio Pietragalla que afirmó que "las Madres 
    son sinónimo de lucha y de resistencia, que hoy tiene sus frutos con 
    los juicios a los genocidas". En este sentido, agregó que "ellas 
    vienen luchando a lo largo de los años, por ejemplo me viene la imagen 
    del 2001 con ellas marchando en la Plaza y como resistían los embates 
    de la policía", y agregó que, "luego con Néstor 
    (Kirchner) y Cristina (Fernández de Kirchner) vimos como junto a los 
    organismos de Derechos Humanos pudimos parir una nueva democracia, más 
    sólida y consolidada", concluyó. 
    El periodista Pablo Llonto, por su parte, expresó que "estos 1.800 
    jueves significan mucho para todo el país, muchas cosas en la Argentina 
    no estarían como están sin las Madres, los convenios internacionales, 
    por ejemplo, y no hacer ese reconocimiento de parte de algunos periodistas, 
    como los Lanatas, los Chiche Gelblung es lamentable". 
    En diálogo con la prensa, Llonto se refirió a los dichos de 
    Hebe sobre Moyano y expresó que "a muchos de nosotros nos duele 
    ver con quien se está abrazando Moyano y creo que la oposición 
    también debe estar pensando en Jorge Lanata como candidato porque no 
    se puede creer lo que está haciendo, ya no parece periodista". 
    Después del acto en la Plaza, las Madres realizaron una mateada en 
    la puerta del bar "El revolucionario", que está en la sede 
    de las Madres, ubicada en Hipólito Yrigoyen 1584, en la que compartieron 
    mate con torta fritas, en el medio de una calle cortada que las aplaudió 
    y las recibió con el canto "Madres de la Plaza, el pueblo las 
    abraza". (Télam).- 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)