|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
CRISTINA FERNÁNDEZ DEPOSITÓ 
    EN BASÍLICA DE ITATÍ BANDERA QUE FLAMEÓ EN MALVINAS 
    
    
Itatí 
    (Corrientes), 18 de octubre (Télam).- La presidenta Cristina Fernández 
    de Kirchner depositó hoy en la Basílica de la Virgen de Itatí 
    una bandera argentina que en el año 1966 flameó en Malvinas 
    durante el "Operativo Cóndor". 
    De esta manera, la jefa de Estado dio cumplimiento a la promesa que le hizo 
    a la esposa de Dardo Cabo, que comandó el Operativo en las islas del 
    Atlántico Sur, hace 46 años. Fernández, a su llegada 
    a Itatí, descubrió la enseña patria en el interior de 
    la basílica junto al arzobispo Andrés Stanovnik, el gobernador 
    Ricardo Colombi (UCR) y el intendente de la ciudad de Corrientes, Carlos Camau 
    Espínola. 
    También se encontraban los gobernadores de Corrientes, Ricardo Colombi; 
    de Chaco, Jorge Capitanich; de Formosa, Gildo Insfrán; de Misiones, 
    Maurice Closs; de Entre Ríos, Sergio Urribarri; y de Santiago del Estero, 
    Gerardo Zamora; además de legisladores nacionales, provinciales, ministros 
    del Ejecutivo provincial, representantes del Operativo Cóndor y ex 
    combatientes de Malvinas. 
    En este marco, la Presidenta recibió una imagen de la virgen de Itatí, 
    de manos del arzobispo Andrés Stanovnik y presentes de alumnos de la 
    escuela parroquial de la localidad. Dentro del templo, fue saludada y se fotografió 
    con ex combatientes de Malvinas, a quienes luego reconoció especialmente 
    en su discurso, destacando el valor de los soldados correntinos en la guerra 
    del Atlántico Sur. 
    Luego se firmó un convenio, a través del secretario general 
    de la Presidencia, Oscar Parrilli, de reconocimiento a las víctimas 
    de la represión en el puente interprovincial Manuel Belgrano, 
    ocurrida en la capital correntina en 1999. 
    Además, se hizo efectiva una inversión del Gobierno nacional 
    en la provincia de Corrientes, superior a los 110 millones de pesos, para 
    las áreas de salud y producción. En la plaza de Itatí, 
    frente a la basílica que alberga la imagen de la virgen morena, 
    miles de personas se agolparon para participar del acto que tuvo como única 
    oradora a Cristina. 
    Entre ellos estuvieron militantes del Partido Justicialista, La Corriente 
    Peronista Descamisados; La Güemes, La Cámpora, Kolina, Forja, 
    el Partido Comunista y el Partido Demócrata Cristiano y 
    organizaciones sindicales y sociales de localidades de Corrientes, Chaco, 
    Misiones y Formosa.(Télam).- 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)