|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
RENUNCIO JEFE DE LA POLICIA DE SANTA FE TRAS 
    QUEDAR VINCULADO EN CAUSA 
    POR NARCOTRAFICO 
    
    
Santa 
    Fe, 19 de octubre (Télam).- El jefe de la policía de la provincia 
    de Santa Fe, comisario Hugo Tognoli, renunció a su cargo luego de quedar 
    involucrado en una causa que lo investiga por sus supuestos vínculos 
    con el narcotráfico, informaron fuentes policiales. 
    Según los investigadores, en la causa judicial consta la presunta complicidad 
    del ahora ex jefe de la policía de Santa Fe con un jefe narco, a quien 
    habría aportado información para lograr evadir a quienes lo 
    perseguían, y el supuesto cobro de unos 30 mil pesos para dejar vender 
    cocaína al dueño de un prostíbulo. 
    Fuentes policiales confirmaron esta mañana que el comisario Tognoli 
    puso su renuncia en manos del ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, 
    quien le había solicitado horas antes ponerse a disposición 
    de la justicia. 
    Tognoli, quien entre otros cargos en la fuerza ocupó la jefatura de 
    la ex Dirección de Drogas Peligrosas, había asumido como Jefe 
    de la policía provincial en diciembre de 2011, unos días antes 
    de que Antonio Bonfatti jurara como gobernador de la provincia. 
    El ahora ex jefe de la policía sucedió en el puesto al comisario 
    general Osvaldo Daniel Toledo, quien pasó a retiro. Las evidencias 
    contra el jefe policial surgieron a partir de la investigación de una 
    red de trata de mujeres realizada por la Policia de Seguridad Aeroportuaria 
    (PSA), entre noviembre 2011 y abril de este año. Los investigadores 
    lograron acceder a una escucha telefónica 
    en la que el dueño de un prostíbulo de Santa Fe le preguntaba 
    a un comisario mayor la forma de arreglar para vender cocaína, dijo 
    una fuente con acceso al expediente. 
    Mediante un mensaje de texto, el comisario mayor Oscar Ledesma respondió 
    que debía pagar "30.000 (por mes) directo con Tognoli". 
    En el expediente hay, además, otra prueba de importancia, ya que un 
    hombre que estaba siendo investigado en una causa por narcotráfico 
    recibió la información de que lo estaban siguiendo autos desconocidos. 
    El sospechoso logró escapar, aparentemente, gracias a los datos aportados 
    por el jefe de la policía de Santa Fe, dijeron los pesquisas. 
    Es que la Justicia determinó que "alguien" había consultado 
    en el Registro de la Propiedad Automotor por las patentes de los vehículos 
    y le informaron que pertenecían a la Policía de Seguridad Aeroportuaria 
    (PSA). 
    Esa consulta, que requiere de un código y una clave personal para ingresar, 
    fue hecha -según consta en el expediente- a las 18.08 del 25 de noviembre 
    de 2011 por el comisario Hugo Tognoli. La información que involucró 
    a Tognoli salió publicada en el diario Página 12. 
    En declaraciones a la prensa, el ministro Lamberto dijo que la noticia 
    periodística es impactante y preocupante. Nosotros no conocemos la 
    investigación judicial. Le hemos dado la orden el jefe de policía 
    que se ponga a disposición de la Justicia de manera inmediata. Nosotros 
    solo tenemos la información que está en los medios. 
    No vamos a aceptar la connivencia de le ningún integrante de 
    la fuerza con el delito. Si el juez tiene pruebas deberá tomar medidas. 
    Si hay responsabilidades, tomaremos las medidas necesarias, resaltó 
    finalmente. (Télam) 
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)