|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
Alak: "Hay una maniobra que apunta a 
    tener 
    en suspenso el artículo 161 de la ley de medios"
(TÉLAM).- 
    El ministro de Justicia, Julio Alak, advirtió hoy sobre una "maniobra 
    que apunta a tener en suspenso el artículo 161 de la ley de medios", 
    consistente en el nombramiento irregular del juez subrogante Raúl Tettamanti 
    y en el bloqueo de la designación de un magistrado definitivo en el 
    tribunal que deberá fallar sobre la norma audiovisual.
    En una conferencia de prensa, Alak se refierió así a la decisión 
    de cinco integrantes del Consejo de la Magistratura de bloquear la designación 
    del juez titular que deberá fallar sobre la cláusula de la Ley 
    de Medios que obliga al grupo Clarín a desinvertir a partir del 7 de 
    diciembre.
    Alak también advirtió sobre las irregularidades cometidas en 
    la designación del juez subrogante en el Tribunal Civil y Comercial 
    Federal número 1, Raúl Tettamanti, donde se deberá definir 
    sobre si el artículo 161 es o no constitucional.
    Previamente, el consejero y senador nacional del Frente para la Victoria, 
    Marcelo Fuentes, denunció al grupo Clarin por "maniobras de gravedad 
    institucional inusitada", por pretender "imponer a los partidos 
    políticos de la oposición su propia agenda".
    "Los jueces de la Constitución Nacional no pueden ser puestos 
    por el Juzgado pero sí por un testaferro del grupo Clarín", 
    denunció Fuentes, quien estuvo acompañado por el representante 
    del Poder Ejecutivo en el Consejo, Hernán Ordiales, además del 
    ministro Alak.
    Ayer cinco integrantes del Consejo de la Magistratura volvieron a bloquear 
    la designación definitiva del juez que deberá fallar sobre la 
    cláusula de la Ley de Medios que obliga al grupo Clarín a desinvertir 
    a partir del 7 de diciembre.
    La situación quedó planteada cuando los consejeros pidieron 
    la anulación de un concurso para designar jueces en cinco tribunales, 
    uno de los cuales es el Civil y Comercial Federal 1, que debe resolver sobre 
    el articulo 161 de la norma.
    Tettamanti, un ex magistrado que se encontraba jubilado, fue designado en 
    el juzgado 1 como subrogante por el presidente de la Cámara de ese 
    fuero, Martín Farrel, y por su vice, Ricardo Recondo, lo que fue rechazado 
    por los consejeros del oficialismo.
    Precisamente Recondo, también integrante del Consejo de la Magistratura, 
    se opuso como consejero a la designación por concurso de María 
    Lorena Gagliardi, una de las candidatas que estaba en condiciones de ocupar 
    la vacante por haber aprobado todos los exámenes previstos.
    Recondo fue acompañado por los consejeros Oscar Aguad y Mario Cimadevilla, 
    ambos parlamentarios radicales, junto a Daniel Ostropolsky (abogados del interior), 
    Alejandro Fargosi (abogados porteños) en el pedido de la anulación 
    completa del concurso.
    Los consejeros de la minoría consideraron que todo el concurso estaba 
    "bajo sospecha" desde su inicio por lo que correspondía reiniciarlo 
    desde su comienzo, hace dos años.
    La Corte Suprema estableció que el próximo 7 de diciembre vence 
    la medida cautelar que paraliza la aplicación plena de norma sancionada 
    por el Congreso en 2009, de modo que sólo una declaración de 
    inconstitucionalidad por un tribunal dilataría el trámite una 
    vez más. (TÉLAM).-
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()
    
    do Campo Spada, 2012 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
OCTUBRE 2012-10-06
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

_______________________________________________________________
ESPACIO DE PUBLICIDAD

 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)