|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
La presidenta visitó la muestra 
    Evita, pasión y acción en Nueva York.
FOTO: 
    
    PRESIDENCIA ARGENTINA.
(TÉLAM).- Junto al embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Arguello, 
    la presidenta Cristina Fernández cerró su primer día 
    en Nueva York visitando la muestra Evita, Pasión y Acción 
    que tiene lugar en el consulado argentino en esa ciudad.
    El embajador argentino destacó la atención y emoción 
    que demostró la presidenta durante la recorrida, señalando que 
    fue un momento muy emotivo ya que cada objeto, cada fotografía 
    que componen la exposición marcan un momento determinado en la relación 
    histórica de la Argentina y los Estados Unidos
    Por su parte el curador de la exposición, Gabrel Miremont, se mostró 
    sumamente satisfecho con la repercusión que viene recogiendo el evento, 
    no solo entre los visitantes argentinos residentes en Nueva York sino también 
    del público local.
    Miremont destacó además no solo a atención de la presidenta 
    sino sus conocimientos sobre la historia reciente de la Argentina. Ante 
    cada foto o documento, la presidenta siempre tuvo un comentario acertado que 
    ponía de manifiesto su conocimiento profundo sobre el tema afirmó.
La Presidenta se reunió con el titular del BID en Washington.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunió con 
    el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, 
    en Washington, en el marco de su visita a Estados Unidos.
    Tras el encuentro desarrollado en la sede del organismo durante cerca de una 
    hora, y en diálogo con la prensa argentina, Cristina destacó 
    un crédito por 150 millones de dólares que el BID le otorgó 
    hoy al país para disminuir enfermedades crónicas.
    Además, la jefa de Estado señaló que durante la audiencia 
    con Moreno "di un pantallazo de lo que está pasando en Argentina 
    y de nuestras preocupaciones por esta crisis global".
    El crédito aprobado hoy por el BID por 150 millones de dólares 
    busca respaldar los esfuerzos de Argentina para reducir las muertes causadas 
    or eventos cardiovasculares y otras enfermedades crónicas, con énfasis 
    en la población sin seguro de salud.
    La presidenta defendió el rol y los números del INDEC.
    La única institución que tiene capacidad técnica 
    y profesional para realizar relevamientos de carácter socioeconómico 
    en la Argentina es el INDEC, afirmó la presidenta Cristina Fernández 
    al responderle a una estudiante de la universidad de Georgetown quien había 
    puesto en duda las cifras de la inflación difundidas por el organismo 
    oficial
    La mandataria hizo tal defensa en el marco de las preguntas que los estudiantes 
    de esa casa de estudios norteamericana le hicieron luego de su conferencia 
    con la que dejó inaugurada la Cátedra Argentina que se dictará 
    allí.
    Los números que toma en cuenta el FMI son de consultoras privadas 
    que fueron denunciadas ante la justicia por no poder acreditar fehacientemente 
    La elaboración técnica de los datos que difunden afirmó 
    Cristina Fernández.
    La presidenta sostuvo que si la inflación fuera del nivel que sostienen 
    tales consultoras, la Argentina no podría haber crecido como 
    creció, ni tendría los niveles de consumo actuales y hubiera 
    estallado por el aire· (TÉLAM).- 
  
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2012)